| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Mercosur y la Unión Europea buscarán cerrar el acuerdo de libre comercio en julio
Así lo confirmó el canciller de Paraguay Eladio Loizaga, que ratificó una reunión de cancilleres en Bruselas para la segunda semana de julio.

Si el diablo no mete la cola en el medio, la Unión Europea (UE) y el Mercosur se aprestan a cerrar un acuerdo de libre comercio en la segunda semana de julio en Bruselas para dar por finalizadas las negociaciones entre ambos bloques que llevan más de 10 años.

Así lo adelantó el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, que hoy le entregó la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay durante la cumbre de presidentes en la que se admitió que hubo avances significativos en las negociaciones con la UE.

"Estamos en condiciones de afirmar que en la segunda semana de julio nos vamos a reunir todos los cancilleres de la Unión Europea y el Mercosur para dar por cerrado el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques", dijo Loizaga luego de la cumbre de presidentes donde Horacio Cartes fue anfitrión y donde participaron Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti.

Según dijo el canciller Loizaga y ratificaron fuentes de la cancillería argentina a Infobae, todo indica que en la segunda semana de julio se firmará el acuerdo político para que se termine por cerrar un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. "Sólo restan detalles técnicos de temas agrícolas muy menores y de transporte marítimo. Pero la voluntad política es firmar en julio el acuerdo", expresó Loizaga.

Durante la cumbre de presidentes de hoy en Paraguay se suscribió un documento en donde los jefes de Estado destacaron "los importantes avances registrados en el pilar político y de cooperación en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea". No se dieron detalles de esos avances pero quedó en claro que ya está casi cerrado el acuerdo.

Posteriormente, en un tuit, el presidente de Uruguay lanzó: "Cuando se trata de bailar el tango no se baila solo. No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas". Luego se explicó que el presidente Vázquez en calidad de titular pro témpore del Mercosur quiso dar un mensaje inequívoco de que las negociaciones con la Unión Europea están en su etapa final. De hecho, el jefe de Estado uruguayo luego añadió otro tuit en el que señaló que "la integración vale para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos".

La idea es cerrar el acuerdo de UE y el Mercosur antes de las elecciones de Brasil y previo a comicios que hay en distintos países europeos desde agosto.

Antes de la reunión en Bruselas, en la primer semana de julio, los cancilleres del Mercosur se reunirán en Ginebra con sus pares del EFTA que integran Suiza, Liechensten y Noruega para avanzar con este bloque en otro acuerdo de libre comercio.

Fuente: Infobae


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER