| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tras los cierres de campaña de hoy en Turquía, Erdogan buscará mañana la reelección
Unos 60 millones de turcos están convocados a votar mañana al nuevo presidente en comicios trascendentales para el futuro del país, ya que con ellos se pone en marcha un nuevo sistema presidencialista impulsado por el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, quien busca su reelección.
De acuerdo con esta reforma, el futuro presidente tendrá mucho más poder que hasta ahora, pues será a la vez jefe de Estado y de Gobierno, reprodujo la agencia de noticias DPA.
El mandatario cerró hoy la campaña con varios mitines en Estambul, al igual que su principal rival, Muharrem Ince, de centroizquierda.

"Mañana tendremos una Turquía totalmente diferente. Mañana pondremos fin a la discriminación, mañana terminaremos con los favoritismos", señaló Ince, del Partido Republicano del Pueblo (CHP), de centroizquierda, ante miles de seguidores.

Ince, que es el candidato con más posibilidades de pasar a una segunda vuelta ante Erdogan, según las encuestas, fue un fuerte crítico del mandatario durante la campaña y lo acusó de tener "mentalidad fascista" y de ser un "mentiroso".

Erdogan participó en cinco actos de cierre de campaña en Estambul, en los que se refirió al desarrollo del país durante los 16 años de gobierno de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

El mandatario prometió que bajo su liderazgo el país quedaría entre los 10 más desarrollados del mundo.

A partir de las 18 hora local (las 12 en la Argentina) entró en vigencia la veda electoral en Turquía, donde mañana se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

Los sondeos ubican a Erdogan como favorito para las elecciones, pero sin una mayoría de más de 50% de los votos como para ganar en primera vuelta. En ese caso debería competir en la segunda vuelta el 8 de julio con el que quede detrás de él, que según las encuestas será Ince.

De acuerdo con los sondeos, al candidato del CHP lo siguen Meral Aksener, del partido nacionalista-conservador Iyi, y Selahattin Demirtas, del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), prokurdo.

Ince se quejó de que el gobierno de Erdogan impidió que los canales de televisión transmitieran su evento final de campaña de hoy. Allí, entre otras cosas, prometió mejorar las libertades básicas, tener un poder judicial libre y acelerar las conversaciones de membresía con la Unión Europea (UE).

Erdogan, por su parte, rechazó el temor de la oposición de un posible fraude electoral y aseguró que Turquía es un "Estado de derecho".

"Hemos tomado todas las medidas de seguridad posibles", dijo el mandatario, que destacó que todos los partidos políticos pudieron registrar representantes como observadores para los centros de votación.

La oposición asegura que hubo fraude en el referéndum de abril de 2017 en el que ganó Erdogan y que allanó el camino para los cambios constitucionales que permitirán ampliar sus poderes presidenciales.

Las elecciones se celebran con el país en estado de excepción, impuesto tras el intento de golpe de Estado de julio de 2016. Tanto Erdogan como Ince prometieron levantarlo si ganan los comicios.






Fuente: Télam


Sábado, 23 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER