| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tras los cierres de campaña de hoy en Turquía, Erdogan buscará mañana la reelección
Unos 60 millones de turcos están convocados a votar mañana al nuevo presidente en comicios trascendentales para el futuro del país, ya que con ellos se pone en marcha un nuevo sistema presidencialista impulsado por el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, quien busca su reelección.
De acuerdo con esta reforma, el futuro presidente tendrá mucho más poder que hasta ahora, pues será a la vez jefe de Estado y de Gobierno, reprodujo la agencia de noticias DPA.
El mandatario cerró hoy la campaña con varios mitines en Estambul, al igual que su principal rival, Muharrem Ince, de centroizquierda.

"Mañana tendremos una Turquía totalmente diferente. Mañana pondremos fin a la discriminación, mañana terminaremos con los favoritismos", señaló Ince, del Partido Republicano del Pueblo (CHP), de centroizquierda, ante miles de seguidores.

Ince, que es el candidato con más posibilidades de pasar a una segunda vuelta ante Erdogan, según las encuestas, fue un fuerte crítico del mandatario durante la campaña y lo acusó de tener "mentalidad fascista" y de ser un "mentiroso".

Erdogan participó en cinco actos de cierre de campaña en Estambul, en los que se refirió al desarrollo del país durante los 16 años de gobierno de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

El mandatario prometió que bajo su liderazgo el país quedaría entre los 10 más desarrollados del mundo.

A partir de las 18 hora local (las 12 en la Argentina) entró en vigencia la veda electoral en Turquía, donde mañana se celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

Los sondeos ubican a Erdogan como favorito para las elecciones, pero sin una mayoría de más de 50% de los votos como para ganar en primera vuelta. En ese caso debería competir en la segunda vuelta el 8 de julio con el que quede detrás de él, que según las encuestas será Ince.

De acuerdo con los sondeos, al candidato del CHP lo siguen Meral Aksener, del partido nacionalista-conservador Iyi, y Selahattin Demirtas, del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), prokurdo.

Ince se quejó de que el gobierno de Erdogan impidió que los canales de televisión transmitieran su evento final de campaña de hoy. Allí, entre otras cosas, prometió mejorar las libertades básicas, tener un poder judicial libre y acelerar las conversaciones de membresía con la Unión Europea (UE).

Erdogan, por su parte, rechazó el temor de la oposición de un posible fraude electoral y aseguró que Turquía es un "Estado de derecho".

"Hemos tomado todas las medidas de seguridad posibles", dijo el mandatario, que destacó que todos los partidos políticos pudieron registrar representantes como observadores para los centros de votación.

La oposición asegura que hubo fraude en el referéndum de abril de 2017 en el que ganó Erdogan y que allanó el camino para los cambios constitucionales que permitirán ampliar sus poderes presidenciales.

Las elecciones se celebran con el país en estado de excepción, impuesto tras el intento de golpe de Estado de julio de 2016. Tanto Erdogan como Ince prometieron levantarlo si ganan los comicios.






Fuente: Télam


Sábado, 23 de junio de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER