| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
China sube el tono a guerra comercial con EEUU y avisa: "Devolveremos el golpe"
El presidente de China, Xi Jinping, ha subido el tono de la guerra comercial entre su país y Estados Unidos, informó el diario "The Wall Street Journal".

Según el periódico, Xi dijo ante un grupo de 20 líderes de empresas multinacionales, la mayoría de ellas estadounidenses y europeas: "En Occidente existe la tendencia de poner la mejilla derecha cuando te han golpeado la izquierda. En nuestra cultura devolvemos el golpe".

La afirmación de Xi parece marcar el fin de los tiempos en los que China ha intentado responder con declaraciones moderadas y medidas diplomáticas a cada nuevo anuncio agresivo del presidente de Estados Unidos.

En vista del nuevo tono adoptado por Xi y las informaciones publicadas en medios estadounidenses sobre posibles restricciones a las inversiones de compañías chinas, parece cada vez menos probable que las dos potencias alcancen un acuerdo en su disputa arancelaria antes del 6 de julio. Ese día, Estados Unidos se propone aplicar aranceles a productos chinos por un valor de u$s 34.000 millones.

Estados Unidos ha anunciado que después impondrá más tasas a importaciones procedentes de China. En total, Trump pretende gravar con aranceles productos por un valor de u$s 50.000 millones. Como represalia, China planea imponer aranceles a productos estadounidenses. Sin embargo, Estados Unidos al parecer no quiere limitarse a imponer aranceles punitivos.

El lunes, los mercados entraron en un estado de agitación después de que la agencia de noticias Bloomberg informara de que Washington posiblemente restrinja las inversiones de compañías chinas en empresas tecnológicas estadounidenses. En Estados Unidos, el índice bursátil Dow Jones llegó a caer el lunes un dos por ciento.

El asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, intentó en la tarde del lunes calmar las aguas asegurando que no hay planes para restringir las inversiones de determinados países. Se trata más bien de defender la tecnología estadounidense cuando esta se ve amenazada, explicó Navarro a la cadena televisiva CNBC.

El gobierno de Estados Unidos presentará el viernes planes sobre cómo pretende mejorar la protección de la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses.

De acuerdo con un tuit del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, las medidas afectarán no solo a China sino a todos los países que intentan robar tecnología estadounidense. Navarro, sin embargo, dejó claro que los planes van dirigidos sobre todo a China.

China también podría responder a las restricciones de inversiones con una serie de medidas que vayan más allá de la imposición de aranceles. Por ejemplo, las autoridades chinas podrían intentar bloquear adquisiciones por parte de empresas estadounidenses, retrasar la concesión de licencias o incrementar el número de inspecciones, lo que haría más difícil el acceso de compañías estadounidenses como Apple a un mercado de mil millones de consumidores.

Asimismo, el gobierno chino podría llamar a los consumidores para que no compren productos estadounidenses. Como consecuencia, el mercado para iPhones de Apple en China, de unos u$s 40.000 millones, podría derrumbarse rápidamente, advierten analistas.

Fuente: Ámbito


Martes, 26 de junio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER