| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tailandia
Terminó el segundo día de rescate y habrían sacado a cuatro chicos más

Los nuevos liberados se sumarían a los cuatro niños que fueron rescatados ayer. Todavía quedan atrapados cuatro menores y el entrenador.


Los rescatistas ya sacaron a ocho chicos de la cueva de Tailandia, en un operativo con mucho hermetismo y a contrarreloj, por las fuertes lluvias.

"Estamos tan listos como antes, y lo haremos más rápido porque tenemos miedo de la lluvia", dijo el gobernador interino de la provincia de Chiang Rai Narongsak Osatanakorn. Todavía están atrapados otros cuatro menores y el entrenador de fútbol.

Los rescatistas aceleran los arduos trabajos para sacar de la cueva a los menores, de entre 11 y 16 años, y a su entrenador de fútbol, mientras las lluvias anuales del monzón avanzan hacia la zona de operaciones.

Los operarios trabajaron duro para drenar el agua en el interior de la gruta, y las autoridades aclararon que las intensas precipitaciones que se registraron durante la noche no elevaron el nivel del agua dentro de la cueva.

El domingo rescataron a cuatro niños, que fueron trasladados al hospital y están en perfecto estado de salud. Luego pausaron las tareas hasta el lunes, a la espera de poner en condiciones el camino por donde se movían los buzos.

El tiempo de espera se acabó y los rescatistas volvieron al trabajo para socorrer a los restantes miembros del grupo.

Pero la cueva de Tham Luang, en el norte de Tailandia, se convirtió en una verdadera trampa mortal. La distancia entre la entrada de la caverna y el lugar donde están atrapados los chicos es de 4 kilómetros, que en varios trayectos deberán atravesarse bajo el agua y en otros a pie, como en la primera etapa del rescate.

Se registran duras condiciones climáticas, con lluvia permanente y fuertes correntadas en los cursos de agua dentro de la cueva.

Desde la dirección del operativo indicaron que hay dos obstáculos: el agua y el tiempo. "Lo que podemos hacer se hace contra la fuerza misma de la naturaleza", explicó uno de los voceros.

Los rescatistas explicaron que la cuestión climática será mucho más determinante en esta segunda jornada de operación. La estación de lluvias en Tailandia recién está comenzando y se espera incluso que las inundaciones dentro de la caverna sean peores con el correr de los días.

Algunos de los tramos con agua más profunda se encuentran cercanos a la planicie donde está el resto de los chicos atrapados.


El operativo: fase dos

El operativo incluye una etapa en la que se "prepara" psicológicamente a los niños para que puedan llevar a cabo el trayecto. La preparación incluye charlas para que los chicos tengan toda la información sobre lo que se va a hacer durante el rescate.

Pero además la meta de los rescatistas es que los nenes, antes de iniciar el recorrido, puedan estar habituados a las técnicas de buceo, para evitar episodios de pánico que comprometa su salud.

Los cuatro chicos que salieron en primer lugar de la cueva, de acuerdo a lo que reportan medios internacionales, eran los más "débiles" y fueron elegidos por el propio grupo. El resto de los niños y el entrenador podrían tener que esperar hasta cuatro días más en la gruta.

El embajador tailandés en Argentina, Narisroj Fuangrabil dijo que los cuatro chicos rescatados están siendo atendidos y qye ya pudieron reunirse con sus familias.

El grupo de buzos está integrado por 90 profesionales, 40 locales y 50 extranjeros, que trabajaron durante toda la semana para establecer un sistema de entrada y salida al interior de la cueva.

El trayecto total para los buzos puede llegar a ser de hasta 11 horas entre el viaje de ida y de regreso, y cada chico es acompañado en el camino por dos rescatistas.

"Esta es la situación más aterradora que una persona podría atravesar", dijo el coordinador nacional del operativo Anmar Mirza. "No se puede hacer una película de terror que se pueda comparar.

He estado involucrado en el rescate de cuevas durante 30 años y no puedo ni siquiera piensa en uno que sea así de complicado", afirmó.




Fuente: TN.com.ar





Lunes, 9 de julio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER