Locales
Baquero aseguró que ofrecieron a UPCP la intervención con los Diputados para “ungir la sanción del proyecto de bonificación”
En comunicación radial, el ministro de Salud Francisco Baquero aseguró que durante la conciliación obligatoria por la huelga en los hospitales Pediátrico y Perrando que viene desde la semana pasada, realizada ayer, las partes discutieron la problemática y, por parte de Salud, se “comprometieron a trabajar con el gremio y a los diputados para ungir su sanción”, sobre el proyecto presentado por UPCP respecto a las condiciones de bonificación por insalubridad.
Viernes, 15 de junio de 2012
              



A la reunión conciliatoria que concurrieron algunos subsecretarios del Ministerio de Salud y abogados, junto con directivos de UPCP, el ministro aseguró que “desde el gremio de UPCP señalaron que no estaban de acuerdo con ninguno de los puntos, lo cual deja muy mal al resto de los trabajadores porque estábamos dispuestos a solucionar los temas de aquellos que venían a dialogar".

“Ellos reclamaron algunos temas y nosotros ofrecimos soluciones. Habían presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para reglamentar y establecer las condiciones de bonificación por insalubridad. Nosotros nos comprometimos a trabajar junto a ellos y a los diputados para ungir su sanción”, manifestó el ministro de Salud de la Provincia.

“Con respecto a una resolución dictada por mí en concordancia con un decreto del gobernador para entregarles bonificaciones por insalubridad al personal de mantenimiento y otros sectores de los hospitales Perrando, Pediátrico y 4 de Junio de Sáenz Peña, les dijimos que lo único que faltaban eran los trámites pertinentes de aquellos que estaban en condición de solicitar esa bonificación”, se explayó Baquero, quien explicó además que: “Nos comprometimos a entregar en un plazo no mayor a 30 días los uniformes que solicitaron los empleados del hospital Perrando. Y para el resto del personal sanitario de la provincia desde esta fecha hasta fin de año”.

“Ofrecimos soluciones a los conflictos que se plantearon. Uno de ellos era el cambio de la actual jefa del servicio en la central de materiales de esterilización, que es una farmacéutica y que, en un plazo de 15 días, sería reemplazada por otra. También llamar a un concurso de méritos y antecedentes, en un plazo no mayor a 90 días, donde se pueden presentar todos los profesionales del sistema de salud con título de farmacéutico”, adelantó el ministro.

Por último, Baquero expresó que cuando “todo fue acordado en la discusión y, cuando hubo que plasmarlo en una resolución, el secretario general del gremio (José Niz) dijo que no aceptaban los plazos que solicitamos nosotros para poner en marcha todo, que por supuesto eran superadores y abarcativos. Volvemos a señalar que estamos abiertos al diálogo dentro de un marco lógico y, pese a no ser tema de la reunión de ayer, volvimos a tocar el tema de la central de materiales de esterilización pero no aceptaron y así lo plasmaron en el acta definitiva”.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar