en el colegio San José Obrero
Se brindó una charla sobre kiosco saludables
A pedido de los alumnos de cuarto grado de la institución, la temática fue incluida en la feria de ciencias. Para el evento, invitaron al personal del Ministerio de Salud Pública para profundizar el tema e implementar un kiosco saludable.

Viernes, 15 de junio de 2012
Personal del Ministerio de Salud Pública brindó una charla sobre la importancia de generar buenos hábitos alimenticios en el Colegio San José Obrero, por medio de la invitación de los alumnos del cuarto grado. La iniciativa surgió con el objetivo de profundizar en la temática y la próxima habilitación de un kiosco saludable en el establecimiento escolar.
Personal de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, encargados del programa Kioscos Saludables en las escuelas de la provincia, basa su accionar en la Ley Derecho Alimentario, que propone acciones concretas para revertir los índices provinciales de obesidad y sobrepeso con base en una alimentación sana y nutritiva.
Oriana Geoghegan, referente del área destacó la alegría de que sean los mismos chicos los que pidan la implementación de un kiosco saludable en su escuela. “Esta iniciativa busca la incorporación de frutas, cereales, yogures y aguas saborizadas en la oferta escolar, para disminuir consumo de grasas y azucares y así, mejorar la calidad de vida en los niños”, enfatizó.
Geoghegan remarcó que la idea fundamental es empezar en casa para que haya un buen hábito saludable, sobre todo con el desayuno, y así, para la hora del refrigerio, se tenga la opción de alimentos más saludables.
Cabe señalar que la Asociación Civil “Lograr” trabaja en forma conjunta con la cartera sanitaria en la realización de talleres en establecimientos educativos de la provincia.
En esta actividad estuvieron acompañando como representante del Hospital Pediátrico, Alejandro Guouman, del Centro Celíaco Chaco, Claudia Fajans, además de los padres, alumnos y docentes de la institución.