Para niños y adolescentes
Chaco cuenta con 15 instituciones para la protección integral
Los establecimientos, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, promueven la integración, inclusión y desarrollo de los derechos de niños, niñas y adolescentes
Viernes, 15 de junio de 2012
              
La provincia, por medio del Ministerio de Desarrollo Social tiene a cargo 15 hogares de internación y de tránsito que integran niños, niñas y adolescentes en distintas situaciones de vulnerabilidad. Del total de instituciones, siete pertenecen íntegramente a la cartera social, mientras que las restantes son de responsabilidad mixta.

Como promotor de la protección integral de los derechos de la niñez, el Ministerio trabaja para la integración e inclusión de los 273 niños y adolescentes institucionalizados que no tienen cuidado parentales u hogar en donde no prevalezca su integridad física, psicológica y social. Las instituciones que coordina la cartera tienen como objetivo fortalecer la integridad de la niñez y formar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

Los hogares de internación niños y adolescentes con protecciones judiciales por haber sido abusados, maltratados o explotados, abandonados, huérfanos o con problemas con la ley. Desde el Ministerio, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se trabaja para la reinserción total de ellos y para que ejerzan y gocen plenamente de sus derechos.

De esta forma, los niños y adolescentes que integran los hogares realizan distintas actividades que implican el desarrollo pleno de sus derechos.



NORMATIVA LEGAL

En 2011 el Ministerio de Desarrollo Social presentó un proyecto en la Cámara de Diputados por el cual se busca aprobar el marco de adecuación de la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Esta normativa se sustenta en concebir a la niña, el niño y el adolescente como sujeto pleno de derecho y no una persona sobre la cual el Estado ejerce tutela.

En esta línea, los cambios que provocará la normativa se basan en fortalecer los espacios familiares, evitando la internación en instituciones. Además se prevé que el Poder Ejecutivo recupere decisiones que antes se emanaban de la Justicia.

Otro de los aspectos centrales de esta ley es concretar mayor institucionalidad en unidades gubernamentales que atienden la niñez al tiempo de tender a la descentralización de las políticas públicas destinadas a esta franja de población, dando una mayor intervención a organizaciones sociales y municipios.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar