Gremialistas chaqueños aseguran que ayer comenzó a faltar dinero
Paro del transporte de caudales pone en peligro la reposición en los cajeros
El sorpresivo paro de actividades por tiempo indeterminado en el sector de transporte de caudales pone en peligro la provisión de billetes en cajeros automáticos de toda la provincia. Esta falta de reposición podría generar faltantes durante el fin de semana, aunque ayer mismo comenzó a escasear el efectivo, según advirtió Juan Manuel Araujo, secretario general de la seccional Chaco del Sindicato de Camioneros.
Sábado, 16 de junio de 2012
              


“No hay transporte de caudales en las empresas privadas y tenemos entendido que comenzó a faltar efectivo en algunos cajeros. Sólo trabaja el Banco Nación, que tiene sus propios camiones”, sostuvo Araujo. Destacó así que alrededor de 140 son los afiliados al gremio que trabajan en esta rama de la actividad en la provincia y todos se encuentran adheridos a la medida.

Asimismo, el dirigente adelantó que la medida podría paralizar la próxima semana otras actividades sensibles para la vida cotidiana, como la recolección de residuos, el transporte de combustibles y de mercaderías en general.

“Empezamos con un estado de alerta y movilización, concienciando a los compañeros en las empresas en asambleas de una hora”, contó, al tiempo que consideró irrisoria la oferta efectuada por las cámaras empresarias que finalmente originó el paro de actividades iniciado a las 16 del jueves. Esta medida, hasta ayer, no tenía fecha de finalización, por lo que podría generar graves trastornos a la actividad bancaria al abrir la próxima semana.

Reclamos y advertencias

Los camioneros reclaman un aumento salarial del 30%, además del pago de 3.000 pesos para los trabajadores que se desempeñan al norte del Río Colorado y de 4.000 pesos para los que trabajan al sur de esa vía hídrica, como una compensación de los descuentos por el impuesto a las ganancias y el no pago de las asignaciones familiares.
Frente al 18% ofrecido por los empresarios, el dirigente chaqueño sostuvo que resulta inaceptable y mínimo frente a la inflación. “Ese aumento no serviría para nada. Y el pequeño incremento que nos ofrecen sería para el gobierno, que se lleva todo con el impuesto a las ganancias”, subrayó.

Adelantó así que, si no existe una respuesta adecuada de las cámaras empresarias, las medidas de fuerza se profundizarán. “Si seguimos así, el resultado será un paro general de todo el país en todas las actividades”, advirtió finalmente Araujo.



Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar