Locales
Juicio por trata de personas: arrestan a dos imputados que gozaban de excarcelación
Dos imputados que gozaban del beneficio de la excarcelación fueron detenidos ayer en el tribunal oral federal y ahora deberán responder ante una nueva causa: contactarse con una testigo para “ofrecerle algo”.

Sábado, 16 de junio de 2012
Para sorpresa de todos durante al audiencia de ayer se leyó una nota enviada por la Dirección de la Mujer en la que se denunció que una de las testigos recibió un mensaje de texto escrito por la imputada Blanco y enviado desde su celular.
El mensaje, que puede entenderse como intimidatorio, fue remitido por la acusada Blanco que es la pareja de quien sería el gerente o dueño de la whiskería donde fueron recluidas las jóvenes de Castelli, también sentado en el banquillo de los acusados.
Claramente buscaba ubicar a una de las posibles testigos-víctimas que está domiciliada en la localidad de Miraflores, con fines que serán esclarecidos luego de una investigación exhaustiva.
Pero no contaba con que la persona que recibió el mensaje busque ayuda en la provincia, más precisamente en la Dirección de la Mujer que ante la posibilidad de un delito de acción pública comunicó el hecho al tribunal.
Caso sin precedentes
No bien la secretaria del tribunal terminó de leer la nota enviada por la Dirección de la Mujer, el fiscal Carlos Martín Amad solicitó que se retire la excarcelación a los imputados habida cuenta de que el mensaje de texto era una prueba clara de que ambos podrían entorpecer el proceso.
Además calificó el hecho de extrema gravedad y aseguró que es la primera vez que ocurre un suceso de tal magnitud, que no se conoció ni en los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos por expolicías o exmilitares.
También alegó que una persona que está imputada ni siquiera puede acercarse a saludar a una testigo, mucho menos para establecer una conversación con fines poco claros o que rozan el amedrentamiento.
El arresto
Luego del pedido el tribunal deliberó durante varios minutos para tomar una decisión: ordenar el arresto tanto de Blanco como de su pareja y comunicar a las autoridades el hecho para que inicien las actuaciones.
Sin embargo no revocaron la excarcelación, es decir que la resolución implica un proceso que se desarrollará en forma paralela al juicio. De esta forma todos los imputados estarán presos hasta el final del debate.
A su vez se dispuso que Blanco sea alojada en la alcaidía de mujeres en el sector de procesados en calidad de comunicada, y quien sería el dueño de la whiskería será alojado en la prisión federal junto con su hijo.
Al comienzo del proceso dos acusados estaban presos: Caballero, oriunda de Castelli, quien habría reclutado a las mujeres que luego serían trasladas a Córdoba, y Tejada, el hijo del propietario del boliche, imputado de ser el encargado del transporte.
Fuente: Diario Norte