Locales
El Congreso Nacional pide explicaciones al ministro de Defensa por Comando Sur en el Chaco
Legisladores nacionales del radicalismo quieren que el ministro de Defensa se presente en la Cámara de Diputados para dar detalles sobre la presencia de fuerzas del Comando Sur de Estados Unidos en el Chaco. El titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra (UCR - Capital), junto a los diputados Fabián Rogel (UCR-Entre Ríos) y Hugo Maldonado (UCR-Chaco) presentaron un proyecto por el cual promueven la presencia del ministro de Defensa, Arturo Puricelli, en la Cámara de Diputados. Los legisladores quieren que el funcionario explique qué medidas se adoptaron respecto a la presencia de fuerzas militares del Comando Sur de los Estados Unidos en la provincia del Chaco, y si ha existido una autorización de su ministerio para permitir operaciones de asistencia militar en casos de catástrofes.

Sábado, 16 de junio de 2012
Los diputados radicales recordaron que diversos medios de prensa dieron a conocer la autorización dada por el gobernador Jorge Capitanich para la instalación de un Centro de Emergencias de Catástrofes, habiéndose realizado la inauguración de la misma en el predio del Aeropuerto de Resistencia. El inmueble y la totalidad de los equipamientos serían donados a la provincia por el gobierno de los Estados Unidos, como parte de un programa de supuesta ayuda humanitaria para contar con una serie de elementos importantes para el caso de eventuales catástrofes. "En el programa acordado de asistencia humanitaria, que involucra a personal de Defensa Civil del Gobierno provincial y seis municipios de esa provincia, tendrá especial participación la asistencia de personal civil y militar norteamericano, por lo cual resulta evidente que el Ministerio de Defensa debió otorgar las debidas autorizaciones, teniendo en cuenta las especiales características de la ayuda ofrecida", aseguraron los legisladores.
"En una de las reuniones celebradas en la provincia del Chaco, el coronel Edwin Passmore, del Comando Sur de los Estados Unidos explicó que sólo restaba equipar con tecnología informática y amoblar el lugar para luego culminar con la capacitación del personal. Este militar supuestamente experto en ayuda humanitaria cumplió tareas en la invasión a Afganistán y actuó como asesor de inteligencia del Ministro de Defensa de Kuwait durante la invasión a Irak. Desde el año 2005 fue agregado militar en la Embajada de Estados Unidos en Venezuela de donde fue expulsado por tareas de espionaje en el año 2008", explicaron.
"Estos antecedentes del coronel Passmore -continuaron- no resultan los más idóneos para coordinar e implementar un plan de ayuda humanitaria, sino que parecería que se trata más bien de instalar una especie de base militar de avanzada, con alta tecnología, encubriéndola bajo los aspectos de una estación de emergencia para evitar emergencias y catástrofes".
Fuente: Ecos del Interior