| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Corte Electoral de Brasil votó en contra de la candidatura de Lula y no podrá ser parte de las elecciones presidenciales
Cuatro de los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazaron el viernes la candidatura de Lula, una mayoría que salvo sorpresa de último momento dejará al encarcelado expresidente brasileño fuera de las elecciones de octubre.
Un solo magistrado votó por el momento a favor del derecho del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a hacer campaña, incluso desde la cárcel de Curitiba (sur) donde purga una pena de más de 12 años de cárcel por corrupción y lavado de dinero.

Esa diferencia debe excluir de la liza a Lula, salvo improbable cambio de parecer de quienes ya emitieron su voto antes del cierre de la sesión.


El juez de los tribunales electorales superiores de Brasil, Luis Roberto Barroso (R) habla con la jueza presidente Rosa Weber

El magistrado relator del caso, Luis Alberto Barroso, instó a impugnar la candidatura del exmandatario (2003-2010) en aplicación de la ley de "Ficha Limpia", que impide a un condenado en segunda instancia presentarse a cargos electorales.

También abogó por prohibir al Partido de los Trabajadores (PT) usar la figura de Lula en su campaña por televisión, que empieza el sábado para las presidenciales del 7 de octubre.

Y recomendó dar al PT un plazo de diez días para nombrar un reemplazante de Lula, que será probablemente su compañero de fórmula, el exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad.



"VIOLENCIA JUDICIAL"

Los abogados de Lula enviaron al TSE sus alegatos finales, de unas 200 páginas, el jueves a las 23H00, una hora antes del plazo legal.

El PT denunció la celeridad de la inclusión de la corte para tratar el tema.

"El TSE comete otra violencia judicial contra Lula y el pueblo que quiere elegirlo presidente", afirmó la organización en un comunicado.

Tras la decisión, los representantes del encarcelado ex mandatario pueden presentar recursos formales ante el propio tribunal electoral o cuestionamientos sobre el carácter constitucional del fallo, ante la corte suprema, explicó a la AFP el magistrado Henrique Neves, un exmiembro del TSE.

El exlíder sindical, que al abandonar el poder tenía una popularidad de más del 80%, es identificado por millones de brasileños con años de crecimiento económico y de progreso social.

Su intención de voto no para de crecer, acentuando aún más las incógnitas sobre estos comicios, los más inciertos de las últimas décadas. Una encuesta de Datafolha le atribuyó la semana pasada 39%, 20 puntos más que el ultraderechista Jair Bolsonaro, su más inmediato seguidor. El sondeo indica además que Lula derrotaría a cualquier adversario en una segunda vuelta.

GUERRA EN TWITTER

La sesión del TSE generó una pulseada en la red social Twitter.

"Tuitazo AHORA! Vamos a luchar por la candidatura de @LulaOficial a la Presidencia. Participe del tuitazo con el hashtag #LulaNasUrnasTSE", exhortó la cuenta oficial del PT.

La etiqueta se convirtió en la primera tendencia en Twitter de Brasil y se coló entre lo más comentado a nivel global.

Poco después, el hashtag #LulaInelegivel (Lula inelegible) también comenzó a escalar posiciones y alcanzó el segundo lugar entre lo más tuiteado en Brasil.

También te puede interesar

Corte Electoral de Brasil juzga validez de la candidatura de Lula da Silva.








Fuente: NA


Sábado, 1 de septiembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER