| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Terremoto y tsunami en Indonesia: casi 400 muertos y más de 500 heridos

Palu, la ciudad más afectada. Además, hay 29 desaparecidos.



Casi 400 personas murieron en los terremotos más el posterior tsunami que golpearon desde este viernes la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales colapsaron para atender a los más de 500 heridos.

La agencia de gestión de desastres informó este sábado un balance de al menos 384 muertos. Y especificó que el primer terremoto tuvo una magnitud 5,9 y el segundo, 7,4.

La mayoría de víctimas se registraron en Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa oeste de Célebes, señaló el vocero oficial Sutopo Purwo Nugroho, que reclamó "personal, voluntarios y material especializado".



"Pensamos que decenas o cientos (de víctimas) todavía no han sido encontradas entre los escombros", alertó.

Y ejemplificó: "El principal centro comercial de Palu se derrumbó. El hotel Rua-Rua se hundió, tenía 80 habitaciones y 76 estaban ocupadas".



Las imágenes de Palu mostraban varios cuerpos sin vida cerca del mar, algunos de ellos recubiertos con lonas azules.

Los coches destrozados diseminados por la zona reflejaban la violencia con que la ola golpeó la localidad.

Los centros de salud no daban abasto con la llegada masiva de víctimas y numerosos heridos eran tratados en el exterior. Los habitantes transportaban como podían los cadáveres.



Komang Adi Sujendra, director del hospital estatal de Undata, en Palu, sostuvo: "Necesitamos toda la ayuda que sea posible. Hospitales de campaña, médicos, medicinas y mantas...".

Se cortó la electricidad de forma parcial y el aeropuerto y rutas se cerraron durante 24 horas.

El presidente indonesio Joko Widodo anunció que se desplegaba el Ejército para participar en las operaciones de búsqueda de víctimas.

El epicentro del sismo se situó a 78 kilómetros al norte de Palu y se notó hasta el sur en Macasar, la capital de la isla.



La tierra también tembló en la isla vecina de Kalimantan, en Samarinda, al otro lado del estrecho de Macasar.

La Unión Europea (UE) activó en las últimas horas su sistema de mapas por satélite a través del programa comunitario copérnico para apoyar en las labores de rescate.

"La UE respalda al pueblo y las autoridades de Indonesia en estos momentos difíciles y hemos ofrecido nuestro total apoyo", indicaron en un comunicado conjunto la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides.



Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaron desplazadas por 4 terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la vecina isla de Lombok, también en Indonesia.



El país, de 260 millones de habitantes, se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.




Fuente: Clarín






Sábado, 29 de septiembre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER