| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Domingo clave en Brasil: todo lo que tenés que saber antes de las elecciones


Brasil buscará este domingo dejar atrás los tumultuosos años, tanto en lo político, económico y social, que siguieron a la destitución de Dilma Rousseff. Acá todas las claves de un proceso electoral que sigue muy de cerca toda la región.


El próximo domingo más de 147 millones de brasileños están habilitados para votar en las elecciones presidenciales que definirán quién comandará las riendas del gigante latinoamericano a partir del próximo 1° de enero.

Se da por descontado que ninguno de los candidatos logrará superar el umbral que le permita evitar una segunda vuelta electoral por lo que la definición se estirará hasta el próximo 28 de octubre.

Jair Bolsonaro del Partido Social Liberal (PSL) y Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT), los favoritos a disputar la Presidencia en el balotaje.

Acá, todo lo que tenés que saber sobre las elecciones del próximo domingo:

¿Cuándo se vota?

En Brasil siempre se vota el primer domingo de octubre, este año será el próximo domingo, el 7.


¿Qué se elige?

Presidente, Vicepresidente, Gobernadores de 26 estados y del Distrito Federal, Diputados estaduales, federales y Senadores.

¿Cómo se consagra un ganador?

En las elecciones a cargos ejecutivos (Presidente y Gobernadores) un candidato debe obtener el 50% más 1 de los votos válidos.

¿Qué pasa si ningún candidato alcanza ese umbral?

En caso de que ningún candidato alcance el 50% + 1 de los votos se disputará una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados.



¿Cuando sería la segunda vuelta?

En Brasil el balotaje siempre se celebra el último domingo de octubre, este año sería el domingo 28.

¿Quiénes son los principales candidatos?

Jair Bolsonaro (PSL), Fernando Haddad (PT), Geraldo Alckmin (PSDB) y Marina Silva (REDE).

¿Cuanto dura el mandato presidencial?

Los cargos ejecutivos duran 4 años con la posibilidad a una reelección en tanto los cargos Legislativos pueden apsirar a reelecciones indefinidas.

¿Cuántos ciudadanos están habilitados a votar?

En total 147,3 millones de personas están habilitadas para concurrir a las urnas el próximo domingo.



¿Pueden votar los brasileños que viven en el exterior?

Sí, deben inscribirse para poder hacerlo. Para estos comicios 500.727 brasileños, diseminados en 171 ciudades alrededor del mundo, realizaron los trámites necesarios para poder votar el próximo domingo. El contingente más grande de brasileños habilitados para votar en el exterior se encuentra en la ciudad estadounidense de Boston, seguida de Miami. Estados Unidos, Japón y Portugal son los países con el mayor número de electores brasileños.

¿Quiénes votan?

Los ciudadanos brasileños de entre 18 y 70 años están obligados a votar mientras que quienes tienen entre 16 y 18 años o son mayores de 70 están habilitados pero no obligados.

¿Qué sistema de votación utilizan?

En Brasil se utiliza el voto electrónico. De hecho Brasil fue el primer país en América latina en adoptar este sistema en 1996.

¿Cuántos candidatos hay?

En total 29.101 personas se inscribieron como candidatos a los distintos cargos en juego el próximo domingo, un 10% más que en 2014. De este total la justicia inahbilitó a 1.888, entre ellos el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Fueron confirmadas 27.213 candidaturas.


¿Cuántos candidatos por cargo hay?

Del total de candidatos, 13 disputan la Presidencia de la República, 202 compiten para ser gobernadores en alguno de los 27 estados, 358 postulan para los 54 escaños que se renuevan en el Senado, 8.595 buscan una de las 513 plazas en la Cámara de Diputados mientras que para los 1.035 escaños de diputados regionales de las 26 asambleas legislativas hay 17.950 candidatos.

¿Cuántos partidos políticos compiten este domingo?

En total son 35 los partidos políticos que tienen candidatos para alguna de las plazas de elección popular y que cuentan con el aval de la justicia electoral.

¿Hay cupo femenino?

La participación de las mujeres en las elecciones del próximo domingo continúa siendo menor a la de los hombres: 31,7% de candidaturas femeninas frente a un 68,9 % de aspirantes del género masculino.

¿Cuándo asumirá el próximo presidente?

El 1° de enero de 2019




Fuente: minuto uno




Viernes, 5 de octubre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER