| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FMI
El FMI anunció que tratará el nuevo acuerdo con la Argentina el 26 de octubre


El convenio prevé un incremento adicional de US$ 7.100 millones respecto del pautado en el primer acuerdo de junio.





El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el 26 de octubre próximo el nuevo acuerdo con la Argentina, que fuera anunciado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y la titular de la entidad, Christine Lagarde a fines de septiembre pasado desde Nueva York.

La fecha figura en la página web del calendario de reuniones del directorio ejecutivo del FMI, pero advierte que, si bien establece la actividad de los próximos siete días, el mismo está sujeto a posibles cambios.

El nuevo acuerdo amplía el monto en US$ 7.100 millones del primer préstamo "stand-by" alcanzado con el organismo en junio pasado. De esta forma el monto total asciende a US$ 57.100 millones.

A diferencia del primer entendimiento alcanzado, los fondos adicionales no tienen carácter precautorio es decir que son de libre disponibilidad, según explicó el propio Dujovne el 26 de septiembre.

Dujovne también detalló en "cifras redondas" que el nuevo acuerdo pasaría a tener un desembolso de US$ 14.000 millones de dólares en lugar de los US$ 6.000 millones iniciales y para el año próximo prevé un desembolso de US$ 23.000 millones en lugar de los US$ 11.000 millones señalados anteriormente.

El acuerdo fue alcanzado después de casi un mes de negociaciones de los equipos técnicos del ministerio de Hacienda junto a los del FMI, tras el paso del presidente Mauricio Mauricio Macri por Estados Unidos, donde participó de la Asamblea Anual de Naciones Unidas.

Además el propio Macri se reunió con la titular del organismo. Christine Lagarde quien junto a Dujovne resaltó que "todos estos esfuerzos son para ayudar a estabilizar la economía argentina".

"Respaldo al plan económico para restablecer la confianza en los ambiciosos planes de reforma económica del Gobierno y para proteger a los más vulnerables", agregó en español Lagarde.

En el encuentro se resaltó que el acuerdo debe ser respaldado por un presupuesto adecuado "que sea sustentable", indicó la directora del FMI.

La cámara de Diputados avanzó hoy con el dictamen de los proyectos fiscales allanando así el camino para que el próximo miércoles 24 de octubre, o a más tardar el siguiente miércoles 30, el tratamiento de la Ley de Presupuesto del 2019 consiga la media sanción y pase al Senado, donde cuenta con la mayoría para obtener su aprobación final.

El oficialismo, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, dio así un paso sustancial para poder sancionar, antes de fin de mes en la Cámara de Diputados, las leyes económicas, al lograr dictamen mayoritario de los proyectos de suba de la tasa de bienes personales, la adenda fiscal, y los cambios en la ley de revalúo de ganancias de las empresas, que son complementarias del presupuesto 2019.

Además, desde el anuncio del nuevo acuerdo, que deberá ser tratado por el board del FMI la semana próxima, el Gobierno logró estabilizar el tipo de cambio sin intervenciones del Banco Central, tal como lo requería la entidad.

Esta meta se alcanzó con el anuncio de una nueva política monetaria con expansión cero y el establecimiento de zonas de intervención sólo en el caso de que la divisa estadounidense se mueva por fuera de las metas pautadas el 1 de octubre pasado ubicadas entre los $34 y los $44 pesos, con actualización diaria a una tasa del 3% mensual.


Viernes, 19 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER