| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FMI
El FMI anunció que tratará el nuevo acuerdo con la Argentina el 26 de octubre


El convenio prevé un incremento adicional de US$ 7.100 millones respecto del pautado en el primer acuerdo de junio.





El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el 26 de octubre próximo el nuevo acuerdo con la Argentina, que fuera anunciado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y la titular de la entidad, Christine Lagarde a fines de septiembre pasado desde Nueva York.

La fecha figura en la página web del calendario de reuniones del directorio ejecutivo del FMI, pero advierte que, si bien establece la actividad de los próximos siete días, el mismo está sujeto a posibles cambios.

El nuevo acuerdo amplía el monto en US$ 7.100 millones del primer préstamo "stand-by" alcanzado con el organismo en junio pasado. De esta forma el monto total asciende a US$ 57.100 millones.

A diferencia del primer entendimiento alcanzado, los fondos adicionales no tienen carácter precautorio es decir que son de libre disponibilidad, según explicó el propio Dujovne el 26 de septiembre.

Dujovne también detalló en "cifras redondas" que el nuevo acuerdo pasaría a tener un desembolso de US$ 14.000 millones de dólares en lugar de los US$ 6.000 millones iniciales y para el año próximo prevé un desembolso de US$ 23.000 millones en lugar de los US$ 11.000 millones señalados anteriormente.

El acuerdo fue alcanzado después de casi un mes de negociaciones de los equipos técnicos del ministerio de Hacienda junto a los del FMI, tras el paso del presidente Mauricio Mauricio Macri por Estados Unidos, donde participó de la Asamblea Anual de Naciones Unidas.

Además el propio Macri se reunió con la titular del organismo. Christine Lagarde quien junto a Dujovne resaltó que "todos estos esfuerzos son para ayudar a estabilizar la economía argentina".

"Respaldo al plan económico para restablecer la confianza en los ambiciosos planes de reforma económica del Gobierno y para proteger a los más vulnerables", agregó en español Lagarde.

En el encuentro se resaltó que el acuerdo debe ser respaldado por un presupuesto adecuado "que sea sustentable", indicó la directora del FMI.

La cámara de Diputados avanzó hoy con el dictamen de los proyectos fiscales allanando así el camino para que el próximo miércoles 24 de octubre, o a más tardar el siguiente miércoles 30, el tratamiento de la Ley de Presupuesto del 2019 consiga la media sanción y pase al Senado, donde cuenta con la mayoría para obtener su aprobación final.

El oficialismo, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, dio así un paso sustancial para poder sancionar, antes de fin de mes en la Cámara de Diputados, las leyes económicas, al lograr dictamen mayoritario de los proyectos de suba de la tasa de bienes personales, la adenda fiscal, y los cambios en la ley de revalúo de ganancias de las empresas, que son complementarias del presupuesto 2019.

Además, desde el anuncio del nuevo acuerdo, que deberá ser tratado por el board del FMI la semana próxima, el Gobierno logró estabilizar el tipo de cambio sin intervenciones del Banco Central, tal como lo requería la entidad.

Esta meta se alcanzó con el anuncio de una nueva política monetaria con expansión cero y el establecimiento de zonas de intervención sólo en el caso de que la divisa estadounidense se mueva por fuera de las metas pautadas el 1 de octubre pasado ubicadas entre los $34 y los $44 pesos, con actualización diaria a una tasa del 3% mensual.


Viernes, 19 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER