| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Nuevo pedido de prisión a Keiko Fujimori amenaza su aspiración presidencial
La justicia peruana decidirá el domingo si manda a prisión preventiva por 36 meses a la poderosa líder opositora Keiko Fujimori, lo que pondría en riesgo su aspiración de ser candidata presidencial, por tercera vez, en 2021.

El fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez pidió prisión preventiva para 12 dirigentes y cuadros fujimoristas, encabezados por la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), acusados de recibir y encubrir aportes de la empresa brasileña Odebrecht a la campaña electoral de Keiko en 2011.

La petición debe ser resuelta por el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, quien citó para este domingo a las 10H00 locales (15H00 GMT) la "audiencia de prisión preventiva para Keiko Fujimori y (los) otros once investigados", dijo el Poder Judicial en Twitter.

La abogada de Keiko, Giuliana Loza, criticó el pedido del fiscal diciendo que era "un atropello y un abuso".

Estar encarcelada durante 36 meses (hasta octubre de 2021) mientras avanzan las investigaciones en su contra significaría un duro golpe para Keiko, de 43 años, quien aspira a ser la abanderada presidencial del fujimorismo (derecha populista) en los comicios de abril de 2021.

Pérez pidió el viernes la prisión "preventiva" para Keiko después de que fuera liberada el miércoles por una corte de apelaciones tras pasar una semana en prisión "preliminar".

La decisión de la corte constituyó un revés para el fiscal y el juez, quienes han ganado notoriedad procesando a políticos, entre ellos cuatro expresidentes peruanos, salpicados por el escándalo de las dádivas de Odebrecht.

Apenas asumió el viernes como nuevo ministro del Interior, el general retirado Carlos Morán ordenó reforzar la protección al fiscal.

"La Policía de Perú ampliará el resguardo con el que cuenta el Fiscal Domingo Pérez también a su familia como a su domicilio", señaló el ministerio en Twitter.

Keiko, que por ley no está obligada a asistir a la audiencia del domingo, pidió a la justicia que aparte de su caso al juez Concepción Carhuancho, de modo que la solicitud del fiscal la resuelva otro magistrado.

"Lo que corresponde ahora es primero resolver la recusación" antes de que la justicia decida el pedido de prisión preventiva, dijo Keiko a la prensa.

Aunque el juez la envíe a prisión, la hija del expresidente puede apelar o presentar otros recursos, por lo que el futuro del proceso judicial es incierto.


GUERRA FRATRICIDA

Los líos judiciales de los Fujimori, así como los familiares, vienen conmocionando a los peruanos desde hace casi un año.

Esto ha mermado la popularidad de Keiko, la principal líder política de Perú, quien perdió los dos últimos comicios presidenciales en balotajes. También ha perdido apoyo su partido, Fuerza Popular, que domina el Congreso.

Gracias a su amplia mayoría en el Congreso, el partido de Keiko mantuvo maniatado al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski en sus 20 meses de gobierno hasta forzarlo a renunciar en marzo.

Pero el sucesor de Kuczcynski, el actual presidente Martín Vizcarra, ha contenido audazmente los embates del Congreso, que tiene facultades para aprobar leyes sin la venia del ejecutivo.

Vizcarra, que era casi un desconocido, viene ganando popularidad al enarbolar la bandera de la lucha contra la corrupción, uno de los grandes males del país, mientras crece el desprestigio de sus adversarios, según los sondeos.

Además de los líos judiciales, Keiko libra una guerra fratricida con su hermano Kenji, de 38 años, por el legado político de su padre.

Pese a ser condenado por crímenes contra la humanidad y corrupción, el expresidente Fujimori, de 80 años, conserva popularidad por haber acabado con la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso y la hiperinflación heredada de su antecesor Alan García.

Keiko y Kenji podrían enfrentarse en las presidenciales de 2021, si no superan sus disputas, siempre que ambos resuelven sus problemas judiciales.

Kenji enfrenta cargos por cohecho, debido a una denuncia de un legislador leal a Keiko. El benjamín del clan Fujimori perdió su banca parlamentaria en junio con los votos del partido que lidera su hermana, al que renunció en febrero.

Keiko ha buscado sacar ventaja de su paso por la cárcel: "ha sido también una oportunidad de empezar un camino para lograr nuevamente la unidad de mi familia", declaró al salir en libertad, en alusión a una visita que le hizo Kenji.

Mientras tanto, el expresidente Fujimori permanece internado en una clínica de Lima bajo custodia policial desde que hace dos semanas la justicia peruana anuló el indulto que obtuvo en diciembre.

El patriarca del clan que domina la política peruana desde hace tres décadas ha sido impotente para acabar con la guerra entre sus herederos políticos.



Por Francisco Jara




Fuente: NA


Sábado, 20 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER