| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El millonario negocio detrás de la superfinal entre Boca y River
La final de la Copa Libertadores enfrentará a los dos clubes más poderosos del país, no solo en lo deportivo sino también en lo económico. Detrás del choque entre Boca y River hay un negocio millonario, por el valor de los jugadores, la recaudación por entradas, los premios, y otras actividades paralelas, y algunas, incluso, ilegales.


Un informe de la consultora Focus Market, que dirige el economista Damián Di Pace, repasó varios aspectos de la superfinal. Por ejemplo, tomando datos de transfermarkt, el plantel de Boca es ampliamente más cotizado que el de River: u$s 132,2 millones contra u$s 85,4 millones.

En el caso de los de "azul y oro", el más caro es Cristian Pavón a un valor de mercado de u$s 22,8 millones. Lo siguen Darío Benedetto y Wilmar Barrios con u$s 11,4 millones, Nahitan Nández con u$s 10,8 millones, y Frank Fabra, Ramón "Wanchope" Ávila y Emanuel Reynoso con u$s 6,8 millones.

Por los de "la banda", Gonzalo "El Pity" Martínez encabeza las cotizaciones con u$s 17,1 millones, seguido de Lucas Martínez Quarta y Juan Fernando Quintero con u$s 7,4 millones, Lucas Pratto u$s 6,8 millones, Ignacio Fernández u$s 5.1 millones, Nicolás de la Cruz u$s 4.5 millones, eIgnacio Scocco u$s 3.4 millones.

Ambos partidos serán finalmente sin público visitante. A la Bombonera podrán ingresar 49.000 hinchas, aunque Boca tiene 180.000 socios. En el Monumental la brecha es más cerrada, ya que River cuenta con 100.000 socios y una capacidad en el estadio para 66.000.

Las entradas para el primer partido en cancha de Boca parten desde los $ 1.300 hasta los $ 2.700. El cálculo de Focus Market es que la recaudación potencial del club es superior a los $ 70 millones. Por reventa, según publicaciones en internet, se piden hasta $ 180.000 por una sola entrada. En el caso de River, el ingreso va desde $ 800 hasta $ 2.800.

Por otro lado, la consultora estima que el impacto económico colateral en el sector gastronómico, consumo masivo y servicios, a partir de lo que se moverá en restaurantes y bares, delivery, y compra de alimentos y bebidas, será de entre $ 7.000.000 y $ 10.000.000, en función de que 28 millones de personas verán el partido.

En las casas de apuestas gana River pagando u$s 2.90 contra Boca que paga u$s 2,60. En tanto el empate ronda en los u$s 3. También hay que tener en cuenta los negocios derivados que están relacionados con los Derechos de Televisación/Sponsor TV/estadio/medios, los planteles de Equipos, las Licencias de Marca y la venta de camisetas. A los valores expresados hay que sumarle los premios de la Copa Libertadores que será u$s 6 millones para el ganador y u$s 3 millones para el subcampeón.





Fuente: Ambito



Viernes, 9 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER