| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La intensa lluvia postergó para mañana domingo la primera final de la Copa Libertadores entre Boca y River
La primera final de la Copa Libertadores que Boca Juniors y River Plate debían jugar esta tarde a las 17 en La Bombonera quedó suspendida por el diluvio que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y fue reprogramada para mañana a las 16.
La decisión fue comunicada por el presidente de Boca, Daniel Angelici, después de que el árbitro del partido, el chileno Roberto Tobar, recorriera el campo de juego y comprobara su estado de anegamiento producto de un temporal que se inició cerca de las 7.

Los jugadores de ambos clubes nunca llegaron al estadio y permanecieron en la concentración a la espera de la resolución final, que se oficializó a las 15.21. El plantel de Boca tuvo que bajarse del micro cuando estaba por partir a La Bombonera y el de River se quedó en el Monumental, tras llegar en horas del mediodía desde el complejo Sofitel La Reserva Cardales.

Al momento de comunicarse la suspensión por los altavoces, La Bombonera estaba cubierta en un 40 por ciento de su capacidad y el público tomó con resignación una noticia que se intuía con sólo ver el estado de la cancha.

El pronóstico meteorológico también contempla lluvia para toda la jornada de mañana, aunque para la hora del partido se espera que sean de menor intensidad.

Los dirigentes de la Conmebol intentaron por todos los medios que la primera superfinal se jugara esta tarde, por lo que llegó a especularse con retrasarla para las 19 o incluso para las 21.

Pero nada garantizaba que a esa hora pudiera realizarse el juego después de toda el agua caída hoy y frente al estado del campo de juego que corroboró el chileno Tobar en su recorrida pasadas las 15.

El césped de La Bombonera presenta grandes espejos de agua sobre los costados, especialmente en la zona cercana a las plateas. La pelota no podía rodar con normalidad en algunos sectores, según constataron el referí y sus asistentes frente a las cámaras de televisión y los ojos de los propios hinchas.

La realización de la final comenzó a ponerse en duda a media mañana cuando la dirigencia de Boca se contactó con los miembros de la Conmebol para manifestarle su preocupación por el clima.

El diluvio en Buenos Aires comenzó cerca de las 7 y tuvo pasajes de gran intensidad a las 9 y a las 13.22 justo en el momento que La Bombonera abrió sus puertas para el ingreso de los hinchas que ya estaban presente en sus inmediaciones.

La primera recorrida sobre el campo de juego fue realizada por veedores de la Conmebol pasadas las 10 y fue positiva pese a que se comprobó que había mucha agua acumulada.

De hecho, el intendente de La Bombonera, Fernando Jáuregui, como el director de Competiciones de la Conmebol, el brasileño Fred Nantes, aprobaron el sistema de drenado de la cancha y confiaron en que la final podría disputarse sin inconvenientes.

"El campo de juego está respondiendo muy bien", enfatizó Jáuregui en una nota con TyC Sports; al tiempo que Nantes fue tajante al afirmar: "el partido está confirmado", a 30 minutos del mediodía.

Lo cierto es que la lluvia volvió a manifestarse de manera incesante y todo quedó inclinado hacia la suspensión que se a poco más de una hora y media del inicio programado del superclásico.

El superfinal se jugará entonces mañana a las 16, el operativo de seguridad será el mismo de hoy pero comenzará a las 8 y los socios que ingresaron hoy al estadio serán habilitados en el sistema para volver a hacerlo mañana con sus respectivos carnets.





Fuente: Télam


Sábado, 10 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER