13:53:10
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La puntuación de los locales, jugador por jugador, en la ida de la Final del Siglo
Las siguientes son las actuaciones individuales de los jugadores de Boca, en el empate 2 a 2 ante River en la primera final de la Copa Libertadores, en La Bombonera:
Agustín Rossi (7): Una de las figuras de Boca. Evitó tres chances de gol en el primer tiempo y fue clave en el mejor momento de River. Dudó en el segundo gol. Uno de los más discutidos de Boca fue su figura.

Leonardo Jara (4): El más flojo en la defensa, no pesó atrás ni en las pocas veces que se proyectó ofensivamente. Una vez más por su sector, como en los últimos dos clásicos, River fue superior y sacó ventajas.

Carlos Izquierdoz (6): El mejor atrás entre una defensa discreta. Defensor y caudillo, por momentos quiso llevar la “lanza” de su equipo que en ocasiones estuvo perdido.

Lisandro Magallán (4): Le costó mucho marcar a Lucas Pratto. Tuvo dudas en las pelotas cruzadas paradas de River y siempre le costó salir jugando.

Lucas Olaza (5): Se fue al ataque y mostró algo de presencia, pero defensivamente estuvo tan flojo como Jara y Magallán.

Nahitan Nández (5): Desconocido en el primer tiempo, no pesó ni por energía, una de sus cualidades, y ni futbolísticamente. En el primer cuarto de hora del complemento se vio lo mejor por su costado, por entrega y dedicación, aunque tuvo poca claridad.

Wilmar Barrios (6): En la primera media hora estuvo perdido. No encontró la marca, absorbido por los volantes de River. Su mejor momento fue en los primeros 15 minutos del segundo tiempo, donde encontró la pelota y su juego levantó.

Pablo Pérez (4): Muy lejos del nivel que se esperaba. No se entrenó en toda la semana por una molestia en el tobillo derecho, le costó adaptarse a la mitad de la cancha y también fue anulado por los volantes de River.

Cristian Pavón (5): Tuvo un par de desbordes, un caño a Gonzalo Montiel, pero fue muy poco para el nivel de lo que se esperaba. Salió a los 26 minutos de juego por un posible desgarro. Discreto.

Ramón Ábila (7): La otra figura de Boca. Siempre luchó, ganó y perdió con Jonatan Maidana y Javier Pinola. Tuvo entrega, actitud y olfato goleador en el primer tanto, cuando le “rompió” el arco a Franco Armani con un remate bajo tras un rebote que dio el arquero. En el complemento su despliegue lo dejó sin piernas, pero fue de lo mejor de Boca junto a Rossi.

Sebastián Villa (5): Alternó buenas y malas. Por momentos fue demasiado infantil, al buscar faltas inexistentes a favor en posición cercana al área. Amonestado por un golpe a Milton Casco. La mejor acción fue el centro de pelota parada para el gol de Darío Benedetto.

Darío Benedetto (6): Mostró su “chapa” goleadora. Se complementó bien con Ábila por el lado izquierdo y con “Wanchope” más arriba. Sobre final partido tuvo el triunfo en sus pies, quedó cara a cara con Armani, pero esta vez ganó el arquero.

Carlos Tevez (5): Jugó poco más de 20 minutos, desequilibró por el medio en la jugada que asistió a Benedetto en la última acción del partido que rechazó Armani. Le hizo una fuerte falta a Ignacio Fernández que estuvo más cerca de la expulsión que de la amonestación que recibió.





Fuente: Télam.


Domingo, 11 de noviembre de 2018
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER