| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Rosario Central venció a Temperley en los penales y vuelve a ser finalista de la Copa Argentina
Rosario Central derrotó esta tarde por tiros penales a Temperley (4-2), tras igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, y se clasificó finalista de la Copa Argentina en encuentro disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, y ahora espera por el ganador de River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata.
El conjunto "canalla" anotó por intermedio del centrodelantero Fernando Zampedri, quien marcó su tanto a los ocho minutos del segundo tiempo. Igualó a los 45 minutos de ese período el defensor Federico Mazur para el "gasolero".

En los penales, para Central convirtieron Néstor Ortigoza, Marco Ruben, Washington Camacho y Leonardo Gil, en tanto Matías Caruzzo desvió su remate.

Para Temperley anotaron en la definición Sebastián Prietto y Lucas Mancinelli, mientras que el arquero Matías Castro desvió su tiro y Jeremías Ledesma le atajó el disparo a Ramiro Costa.

Central tiene en la Copa Argentina una gran asignatura pendiente, puesto que perdió las finales de 2014 con Huracán, 2015 con Boca y 2016 con River, y este año nuevamente buscará coronarse en el partido final, que se disputará en los primeros días de diciembre.

Un comienzo impreciso tuvo el juego en la tarde cordobesa, porque fue trabado en el mediocampo, con ambos cortando rápido los avances rivales y sin conexión con los hombres de arriba.

En ese juego áspero del mediocampo el que se imponía era el conjunto de Edgardo Bauza, que dispuso de una buena cantidad de pelotas paradas en los minutos iniciales, y con buenas ejecuciones del "colorado" Leonardo Gil llevaron peligro al arco defendido por Matías Castro.

De esas opciones tuvo solo una clara cuando Fernando Zampiedri ganó en el área chica y de cabeza a punto estuvo de anotar pero la pelota se fue cerca del palo derecho.

Con una defensa cerrada, el "Cele" (hoy de amarillo) apostaba al pelotazo para que los delanteros Leandro González y Ramiro Costa intentaran controlar el balón y así generar peligro, pero esa táctica no le dio resultados, y sí tuvo una muy clara en un tiro libre de Mauro Cerutti que exigió a Jeremías Ledesma, que sacó al córner arrojándose sobre su palo izquierdo.

Los rosarinos manejaban más y mejor la pelota, y contó con alguna aparición esporádica de Washington Camacho por derecha, pero el ex Racing no logró terminar bien la jugada.

Se iba el primer tiempo y otra vez un tiro libre de Cerutti exigió una esforzada respuesta de Ledesma, con un envío de similar posición al anterior, pero esta vez el intento fue por arriba y el arquero de Central la mandó por sobre el travesaño.

Lo mejor del "Gasolero" llegó en los primeros momentos del segundo tiempo, porque sus jugadores notaron que podían jugarle de igual a igual a su rival, y se animaron luego de las indicaciones del técnico Cristian Aldirico en el entretiempo, y a fuerza de toques llegaron al área de Central, pero sin claridad.

Se animó Temperley y se le abrieron los espacios a los rosarinos, que contaron con la subida de Diego Becker por izquierda y el volante dominó la pelota para asistir a Zampedri, que se acomodó bien en el área y con un preciso cabezazo puso el balón junto al palo izquierdo de Castro, que nada pudo hacer para evitar la caída de su valla.

Pudo aumentar un par de minutos más tarde el propio Zampedri, pero envió por arriba su zurdazo cuando apareció solo en otro tiro libre de Gil.

Bajó la intensidad del juego en el resto de la tarde, porque el oficio de los jugadores ‘canallas’ provocó que se jugara a un ritmo lento y controlado, para hacer pasar los minutos ante un Temperley que no tenía ideas ni recursos futbolísticos para llegar a la igualdad.

Se iba el partido y Central quedó desacomodado, con muchos futbolistas extenuados, por lo que el "gasolero" aprovechó y en un ataque por derecha el balón le quedó a Mazur, que ingresó por el medio y definió con un tiro bajo al palo izquierdo de Ledesma, para poner el 1 a 1 y desatar el delirio de sus hinchas, que llegaron en gran número al Mario Alberto Kempes, pero esta alegría no tuvo su correlato en la definición por tiros penales.


-SÍNTESIS-

Temperley: Matías Castro; Federico Mazur, Cristian Paz, Nicolás Demartini y Sebastián Prieto; Lucas Mancinelli, Roberto Brum, Leonardo Di Lorenzo y Mauro Cerutti; Leandro González y Ramiro Costa. DT: Cristian Aldirico.

Rosario Central: Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Marcelo Ortiz y Alfonso Parot; Washington Camacho, Leonardo Gil, Néstor Ortigoza y Diego Becker; Maximiliano Lovera y Fernando Zampedri. DT: Edgardo Bauza.

Goles en el segundo tiempo: 8m. Zampedri (RC) y 45m. Mazur (T).
Cambios en el segundo tiempo: 19m. Joaquín Pereyra por Lovera (RC); 25m. Lucas Wilchez por Cerutti (T); 29m. Andrés Lioi por Becker (RC); 31m. Santiago Giordana por González (T); 35m. Reinhart por Di Lorenzo (T) y 41m. Marco Ruben por Zampedri (RC).
Amonestados: Cerutti y Paz (T). Ortigoza y Caruzzo (RC).

Árbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.





Fuente: Télam.


Domingo, 18 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER