| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En el Bernabéu, River y Boca definen al campeón de la Copa Libertadores de América
Después de varias idas y venidas, postergaciones, declaraciones cruzadas y demás, River y Boca se enfrentarán mañana para definir al campeón de la Copa Libertadores de América en un partido que se jugará en un lugar atípico para el certamen continental ya que será en la ciudad de Madrid, en España.

El encuentro se disputará a partir de las 16.30 en el estadio Santiago Bernabéu, será controlado por el árbitro designado por Conmebol Andrés Cunha (Uruguay) y la terna es completada por los jueces de línea Nicolás Taran y Mauricio Espinosa mientras que el cuarto juez será Víctor Carrillo (Perú).

En tanto, el VAR estará a cargo de Leodán González (Uruguay), el asistente 1 será Esteban Ostojich (Uruguay), el 2 Richard Trinidad (Uruguay), el Observador VAR, Martín Vázquez (Uruguay) y el asesor internacional: Carlos Torres (Paraguay).

Tras el partido de ida jugado en la Bombonera donde ambos elenco igualaron 2 a 2, en caso de persistir el empate -esta vez no hay gol de visitante-, habrá alargue, donde los técnicos podrán hacer un cuarto cambio, y eventualmente a definición por penales, en la que también se aplicará el VAR.

El cruce protagonizado por los dos equipos argentinos más importantes será el último de la vieja modalidad, ya que a partir de la próxima edición de la Copa habrá una sola final, al estilo europeo, que se jugará en Santiago de Chile.


DE LA SUSPENSIÓN AL CAMBIO DE SEDE

El partido debió haberse jugado el sábado 24 de noviembre pasado, pero en una jornada bochornosa, la violencia le volvió a ganar al fútbol y una agresión de simpatizantes de River al micro que trasladaba al plantel de Boca que provocó lesiones a Pablo Pérez obligaron a los clubes a alcanzar un "pacto de caballeros" con la Conmebol para postergarlo.

El mismo debía disputarse el domingo 25, pero el mandatario de Boca Daniel Angelici cambió su postura tras contrapuntos con sus pares de comisión directiva mientras que el presidente de River Rodolfo D´Onofrio apuntó contra su par "xeneize" por "faltar a su palabra".

Luego de reuniones varias, el 27 de noviembre la Conmebol confirmó que la final se jugaría en el exterior y luego de nombrarse varias sedes, el 29 del mismo mes se supo que el encuentro iba a disputarse en Madrid.

Esta decisión sorprendió a propios y extraños, ya que se trasladó una final de Copa Libertadores de América a una ciudad de Europa, algo que no cayó bien y que trajo todo tipo de comentarios tanto de gente allegada a River y a Boca como de otros clubes de Argentina.

De esta manera, el encuentro se jugará a 10.000 kilómetros de Buenos Aires y bajo fuertes medidas de seguridad ya que habrá más de 4.000 policías y agentes de seguridad privada, un despliegue superior al de la final de la Liga de Campeones del 2010 en el Santiago Bernabéu.

GALLARDO APOSTARÍA A UN EQUIPO CON CINCO MEDIOCAMPISTAS Y BARROS SCHELOTTO JUEGA AL MISTERIO

A la hora de hablar de los futbolístico, en River parecen estar las cosas más claras ya que el entrenador Marcelo Gallardo pondría un equipo con más presencia en el mediocampo aunque no se descarta que coloque una defensa con cinco juhadores.

Gallardo probó dos elencos, en uno puso a Lucas Martínez Quarta y en otro a Ignacio Fernández. Con Martínez Quarta sumaría gente atrás y liberaría a los laterales, una de las estrategias de la final de ida.

En tanto, con Fernández River tendría diversos movimientos en el mediocampo, incluyendo llegada al área rival y cierta cuota de gol mientras que aún el técnico no dio a conocer si Ignacio Scocco estará entre los 18.

Por su parte, el entrenador Guillermo Barros Schelotto juega al misterio y no reveló si pondrá un equipo con el doble 9 compuesto por Ramón Ábila y Darío Benedetto o si colocará a Agustín Almendra en el mediocampo.

En caso de que opte por la primera opción el que jugaría más retrasado sería Cristian Pavón, pero si decide colocar a Almendra el propio Pavón será el que haga dupla de ataque con Ábila.

Las siguientes son las probables formaciones de los equipos y otros detalles del partido:

River-Boca

Estadio: Santiago Bernabéu (Real Madrid, España).

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).

Hora de inicio: 16.30 - TV: Fox Sports.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Enzo Pérez, Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández o Lucas Martínez Quarta, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez y Pratto. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios, Pablo Pérez, Cristian Pavón; Ramón Ábila y Darío Benedetto o Agustín Almendra. DT: Guillermo Barros Schelotto.







Fuente: Infobae


Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER