| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La capacidad de reacción de Gallardo hizo la diferencia
Por Emilio Coppolillo Bianco | River ganó con justicia la tan conversada final de la Copa Libertadores de América tras 120 minutos que marcaron la diferencia entre un cuerpo técnico dúctil y ágil de reflejos, que leyó correctamente el partido aún con Gallardo desde un palco VIP del Bernabéu, y otro que no atinó a modificar un esquema rígido cuando las circunstancias lo requerían.
Se habló antes del partido de la confrontación entre un equipo sólido (River) y un conjunto de ricas individualidades (Boca) y la noche madrileña fue testigo privilegiada.

Barros Schelotto acertó en el primer tiempo con un esquema de 4-3-3 en ataque que se convertía en 4-5-1, con Villa y Pavón retrocediendo cuando el rival tenía la pelota y, favorecido por la llamativa imprecisión de los volantes de River, fue más a la hora de atacar y casi no pasó sobresaltos.

Así Boca se fue al descanso con una ventaja lógica tras la buena definición de Benedetto, ayudado por un error de los centrales de River, en particular de Maidana, pero en el segundo tiempo careció de reacción cuando los volantes "millonarios" tuvieron otra dinámica y otra claridad en la circulación de la pelota.

River no necesitó cambiar el esquema para pasar a dominar el partido y comenzar a inquietar a un Andrada llamativamente inseguro. Siguió con Pratto de punta y cinco volantes, con "Pity" Martínez y "Nacho" Fernández más abiertos, pero cambió su convicción a la hora de jugar y buscar los espacios que quedaban entre los volantes xeneizes y sus marcadores de punta.

Ese fue un momento crucial del partido porque el "Mellizo" tuvo la chance de fortalecer el medio y complicar el traslado del rival, pero no lo hizo y desde el ingreso del colombiano Quintero por el amonestado Ponzio (otro acierto del técnico de River) en la cancha hubo un solo equipo: el ganador.

Llegó el empate en una buena acción colectiva y River pasó a ser claramente el dueño del terreno y de la pelota ante un rival estático, que no defendía bien y que tenía enormes problemas para llegar al arco rival.

En este punto entra a jugar otro aspecto no menor. Siempre se dijo que Boca tenía más plantel que River pero ¿de qué sirve esto si no se lo sabe utilizar?

¿Cómo explicar que el colombiano Cardona no haya siquiera estado en el banco de relevos y sí estuviera Zárate, un jugador que nada importante hizo desde su llegada al club tras su polémica partida de Vélez?

¿Cómo explicar que Almendra haya pasado de titular en el frustrado partido en el Monumental a no estar entre los siete que fueron suplentes hoy en el Bernabéu?

Con un plantel más corto, aun sin Scocco y con el chico Julián Alvarez como alternativa, Gallardo le sacó el jugo a sus jugadores y cada cambio que hizo mantuvo o mejoró el rendimiento del equipo, que fue de menor a mayor.

La antítesis de un Barros Schelotto que se empecinó en mantener en cancha a Villa y Pavón cuando ambos ni gravitaban en ataque ni en defensa, quizás como consecuencia del desgastante ida y vuelta de los 90 minutos. Atado a un esquema que ya no daba los dividendos de los primeros 45 minutos.

O cómo entender que Tevez haya jugado apenas 10 minutos, en el segundo suplementario, cuando Boca perdía 2-1 y tenía un jugador menos por la expulsión del colombiano Barrios.

La superioridad de River terminó de plasmarse con el golazo de Quintero pero no fue producto de la casualidad sino de su superioridad colectiva y numérica.

El tercer gol, con un Boca jugando la heroica hasta con su arquero, redondeó un resultado que River construyó desde la adversidad gracias a la inteligencia y los reflejos de su cuerpo técnico.

Y la merecida coronación quizás haya sido una reivindicación a lo colectivo en tiempos en que el individualismo y la arrogancia parecen ser moneda corriente.






Fuente: Télam.


Domingo, 9 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER