| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Nobel de la Paz 2018 pide a las mujeres no callar ante la violencia sexual
La activista iraquí Nadia Murad, que este año recibió el premio Nobel de la Paz, llamó hoy a las mujeres a no callar ante la violencia sexual, a pesar de que este tema sea "tabú" y "una vergüenza" en el mundo árabe.
"Para mí ha sido muy difícil hablar de estos temas, que son tabúes en nuestras sociedades", dijo al disertar en el Foro de Doha.

"Es algo que no se puede erradicar a través de la violencia. Las mujeres no hablan de la violación, es importante superar esta vergüenza, este tabú, hablarlo, denunciar", remarcó Murad, quien fue esclava sexual del grupo terrorista Estado islámico (EI) Murad, miembro de la minoría religiosa yazidí, subrayó la importancia de "ser fuerte" y denunciar para obtener justicia, porque los autores de estos crímenes "piensan que las mujeres van a callarse".

La joven de 25 años explicó que trabaja junto a la abogada Amal Clooney en el marco de Naciones Unidas para que los responsables de esos crímenes sean "enjuiciados lo más rápidamente posible", ya que más de 3.000 jóvenes yazidíes siguen secuestradas por el EI.

Murad, cuya madre y seis de sus hermanos fueron asesinados por los yihadistas, instó a la comunidad internacional a que evite que se sigan cometiendo genocidios de la magnitud que perpetró el EI en Irak contra los yazidíes.

Cuando el EI invadió en 2014 la comarca de Sinyar, en el noroeste de Irak, asesinó a miles de hombres yazidíes y secuestró a miles de niños y mujeres, que fueron usadas como esclavas sexuales.

"Si la comunidad internacional no obliga a que se enjuicie a los criminales de este genocidio, habrá más, por lo tanto es importante que se condene este genocidio y cambiar estos pensamientos radicales, extremistas, que consideran que las mujeres no tienen ningún valor y las venden como mercancía", afirmó Murad, citada por la agencia Efe.
La activista afirmó que la comunidad internacional "no previno" el genocidio de los yazidíes y denunció que, a pesar del apoyo recibido por parte de todo el mundo, "se ha hecho muy poco en el terreno".

"Desde el genocidio tan solo se ha juzgado a una persona por los crímenes, lo que muestra la negligencia de la comunidad internacional hacia la causa yazidí", afirmó.

"Mi sueño es poder volver a mi pueblo y tener una vida normal y abrir un salón de estética en Sinyar. De hecho, espero que la violencia sexual y la trata sea totalmente erradicada y voy a ayudar a las mujeres a que se maquillen y sean bellas en lugar de estar hablando de estas cosas", comentó.







Fuente: Télam


Domingo, 16 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER