| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El vicegobernador recorrió el interior por la inundaciones

Mantuvo reuniones con los intendentes de Corzuela y Las Breñas para definir acciones que permitan el escurrimiento del agua y brindar respuesta a los vecinos.



El vicegobernador Daniel Capitanich inició una recorrida por localidades del interior afectadas por la emergencia hidrometeorológica.

En contacto con intendentes, analiza la situación de cada localidad, y ratifica las acciones del Gobierno Provincial para asistir a los municipios.

En primera instancia, el mandatario visitó Corzuela y junto con el intendente Rafael Carrara, recorrieron las bombas que están en funcionando en los distintos puntos de la ciudad, que tras las intensas lluvias que dejaron un total de 170 familias evacuadas.

Por la mañana, se reunieron con productores agropecuarios, con quienes conversaron sobre las problemáticas que ocasionaron las incesantes lluvias y además, pusieron a disposición sus maquinarias y equipos para ayudar en las zonas anegadas.

“Anoche estuvimos recorriendo el sistema de drenaje bombeo, coordinando con el intendente, con la Administración Provincial del Agua (APA), la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), organismos que controlan el funcionamiento, el esquema de drenaje, la regulación; y trabajando en conjunto en un esquema de desagüe de muchos barrios que están anegados en Corzuela”, narró Capitanich.

Además se refirió a la situación productiva: “Tantos días de humedad, perjudican a los girasoles y no sirven para comercialización, por lo que tenemos inconvenientes en ese sentido”, dijo y afirmó que se logró levantar el 60% de la cosecha de girasol, ya que el 40% no están condiciones.

“Por esto, la Comisión de Emergencia está trabajando en conjunto con el intendente para la proclamación de la emergencia en la zona, entendiendo el trabajo en conjunto con el Ministerio de la Producción, para que a través de allí, podamos generar una asistencia financiera en conjunto con Nación, porque los montos son extraordinarios y como provincia, el financiamiento nos excede”, expresó el vicegobernador.

Luego, el vicegobernador se dirigió a Las Breñas, en donde mantuvo una reunión con el intendente Omar Machucha. Explicó que en la localidad se trabaja en el escurrimiento del agua utilizando diversas estrategias que incluyen la utilización de maquinarias, limpiezas de canales y ampliación del sistema de drenaje.

A lo que se le suma la transferencia de recursos financieros de la Provincia para asistir a la población afectada. En la oportunidad, Capitanich volvió a remarcar la necesidad de tener una planificación para la asistencia al sector agropecuario.

Aseguró que se seguirá trabajando con un protocolo de acción y agradeció el apoyo de los intendentes que se pusieron a disposición para colaborar con los intendentes afectados: “Ese esquema de acción conjunta de los distintas intendentes marca a las claras la intencionalidad de cada uno de ellos de ayudar en situaciones adversas y extremas. Hicieron aportes de productos, agua, bombas para el drenaje de agua y lograr una pronta recuperación de los barrios y esto tiene que ver con esa vocación de servicio que tienen los intendentes porque a partir de ellos, se crean cosas extraordinarias”.

Acompañaron al vicegobernador el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa y el subsecretario de Coordinación Institucional de Municipios, Alcides Argüello¸el subsecretario de Agricultura, Sebastián Bravo. Carrara: “Tenemos un gobierno provincial presente” .

El intendente de Corzuela, Rafael Carrara, dio un mensaje de tranquilidad para los vecinos: “Estamos asistiéndolos y llevando ayuda; el gobernador Domingo Peppo y el vicegobernador nos acompañan y eso nos reconforta y nos da tranquilidad, porque tenemos un Gobierno que está presente”, enfatizó.

También, agradeció el apoyo de los intendentes y vecinos productores que colaboraron y se pusieron a disposición para ayudar a la localidad de Corzuela: “El intendente de La Leonesa, José Carbajal nos traerá una bomba que retirará mucho caudal de agua, desagotará el pueblo;también agradecemos al Intendente de Pampa del Infierno Carlos Andión que mandó un camión volcador; el intendente Gustavo Guex de Concepción del Bermejo que nos proveyó de agua y la intendenta de Campo Largo, Mónica Pereyra, que se puso a disposición de los vecinos mandando provisiones".

Esto es un gesto de grandeza por parte de los intendentes y la población, comerciantes, contribuyentes, productores que nos reunimos y que pusieron a disposición sus herramientas, camionetas 4x4 para asistir a la zona rural.

Al reflexionar sobre la solidaridad de jefes comunales y la comunidad, expresó: “Necesitamos un Chaco unido y tenemos que juntarnos para avanzar en la construcción o reconstrucción de esta localidad que está realmente destrozada”.

Machuca: “El panorama es complejo” Machuca también aseguró que los 170 milímetros de agua anegaron las zonas urbanas de Las Breñas, a lo que se suma la zona rural en las que las lluvias alcanzaron los 250 milímetros, dejando campos completos bajo agua.

“Las pérdidas son muchas, veremos qué se puede salvar de la producción. Con estas catástrofes pierden, no solo la ciudad, sino la provincia entera”, señaló.

En la misma sintonía que su par de Corzuela, destacó la presencia del Gobierno provincial asegurando que se trabaja junto a la APA, los ministerios de Salud, Desarrollo Social y de Producción, el INTA, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, entre otros organismos que colaboran para paliar la situación.

Informó que son 500 evacuados distribuidos en 7 centros de contención a lo que se suma 200 personas más que se autoevacuaron a casas de familiares o amigos.

“El panorama es complejo”, subrayó y pidió el acompañamiento del Gobierno Nacional. Por ultimo agradeció las donaciones de la comunidad.






Fuente: Subsecretaría de Prensa







Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER