| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Juanes superó la crisis artística y presentará su nuevo disco en octubre en el Luna Park
El músico colombiano Juanes presentó anoche su disco “Unplugged” que grabó luego de una crisis artística de la que lo rescató el dominicano Juan Luis Guerra y anunció un show en el estadio porteño Luna Park para el 2 de octubre donde mostrará sus clásicos en formato acústico.


En 2010 Juanes editó su quinto álbum de estudio “P.A.R.C.E” y se embarcó en una gira mundial que suspendió a los pocos meses porque, recordó, “no estaba contento con todo lo que estaba sucediendo musicalmente, no me gustó el disco cuando lo grabé y tampoco me gustaba cómo sonaban las canciones en vivo. Por eso paré todo hasta saber dónde estaba parado”.

En una charla que ofreció anoche en el Faena Hotel, Juanes explicó que “estaba desganado, no me gustaba cómo sonaba, no me gustaba cómo se veía todo a mi alrededor, y paré hasta recuperar las ganas”.

Ese cambio también incluyó el de compañía discográfica y la decisión de aceptar la invitación de MTV para grabar un “Unplugged”, para el cual se puso en manos del dominicano Juan Luis Guerra, que fue el productor del álbum.

“Con Juan Luis nos encontramos hace unos años en Canarias para un especial de radio y TV y nos quedamos charlando mucho sobre la vida del músico, lo llené de preguntas, él me transmitió todas sus experiencias y quedamos en hacer algo juntos”, detalló el nacido en la localidad de Carolina del Príncipe.

“Cuando me llegó la invitación de MTV lo llamé a Juan Luis y le dije si quería producir el disco, coordinamos las agendas y se dio todo naturalmente”, resumió el autor de “A Dios le pido”, quien reconoció la mano del dominicano en toda la selección y los arreglos de las canciones.

“Estábamos ensayando, grabábamos lo que hacíamos hasta que Juan Luis vino un día y me pidió cambiar la lista de canciones, optamos por pensar en la progresión armónica de las canciones y en sus líricas”, precisó Juanes.

Pero además por esos días el colombiano aún se debatía entre ser un músico de pop latino más cercano a Diego Torres, Paulina Rubio y Ricky Martin que a un rockero, con fuertes influencias del folclore de su país.

“Juan Luis -subrayó- ordenó mucho todas esas ideas, porque me dijo `no olvides tus raíces´, así que optamos por mucha percusión colombiana, los vientos y muchos ritmos del folclore que yo siempre escuché”.

Parte del folclore que Juanes mamó en su vida fue más allá del vallenato, la cumbia, la guajira y la guasca, e incluye a los argentinos Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Los Visconti y a Carlos Gardel.

“Esa es la música que mis padres escuchaban en casa, mucho folclore latinoamericano, especialmente argentino, también del colombiano. Hasta que cuando fui adolescente me mataron Metallica y Megadeth y armé un grupo de heavy metal llamado Ekhymosis con el que grabé seis discos pero al que disolví para abordar una mezcla de rock y ritmos latinos”, repasó.

“Por eso regresé a mi esencia, a lo que soy, un artista que creció escuchando folclore de mi país y de América y mucho rock”, sostuvo Juanes, quien señaló a Carlos Vives como el hombre que “le dio masividad y visibilidad musical al folclore colombiano mezclándolo con el rock, el funk, el reggae y otros géneros”.

“Carlos derribo los muros discriminatorios que algunas clases sociales de mi país había levantado contra el folclore, le dio una gran masividad, abrió las puertas a muchos artistas y canciones olvidadas y detrás de él venimos Shakira, Fonseca y yo, siguiendo ese rumbo, cada uno con su personalidad”, subrayó Juanes como reconocimiento a la figura de Vives.

El “Unplugged” incluye tres canciones nuevas, “La señal” que ya suena en todas las radios, “Todo en mi vida eres tu” y “Azul Sabina” que Juanes escribió e interpretó junto al español Joaquín Sabina.

“Joaquín es otra persona a la que admiro mucho, a la que también durante una larga noche de whisky y música lo llené de preguntas sobre su vida como músico y también me dio enseñanzas y yo quise que estuviera en el disco y como Juan Luis es muy amigo de Joaquín, lo llamamos y por suerte Joaquín cayó con la letra todita escrita, bien chévere”, detalló.

“Azul Sabina” es un blues de los años 50 con sonido a Nueva Orleans, que Juanes y Sabina cantan con cierta cadencia jazzera y en la que las trompetas juegan un rol primordial. Para muchos es una de las grandes canciones del “Unplugged”.

Otra colaboración fue la de la brasileña Paula Fernándes, que le permitirá a Juanes entrar en el mercado portugués, aunque aclaró que no busca el mismo objetivo con el segmento anglo de la industria.

“Hacer un disco todo en inglés no está en mis planes, sí tal vez un dueto en una canción o con un artista que me guste mucho, pero lo mío está en seguir cantando en castellano”, precisó el autor de “La camisa negra”.

Para suceder al “Unplugged”, Juanes ya está trabajando con el ingeniero y productor argentino Gustavo Borner que trabajó en discos de Diego Torres, Ricky Martin, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández, Thalía, Lalo Schifrin, Plácido Domingo y Chayanne y mezcló las bandas de sonido de las películas “Conan el Bárbaro”, “Sucker Punch”, “Furia Ciega”, “Kick Ass” y “Watchmen”, entre otros filmes.

“Rompí con una forma de trabajar que tenía más de 10 años, que era componer todo solo. Quise dejar de lado el individualismo, entendí que dos pueden más que uno, que eso me ayudaría dar más de mí y que en la colaboración está la salida al bajón que tuve cuando giraba con `P.A.R.C.E.`”, explicó el colombiano.

Tras la charla con la prensa, Juanes tocó junto a algunos músicos un puñado de las canciones del “Unplugged” y sobre el final invitó al argentino Axel a que lo acompañara en el piano y la voz para una balada que cerró una noche más que emotiva para el colombiano.





Fuente: Télam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER