| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un artista siempre moderno
El músico brasileño, ícono del Tropicalismo y ex ministro de Cultura, celebra sus siete décadas en plena vigencia. A punto de iniciar una gira internacional aboga por contenidos libres.




Uno de los máximos exponentes del Tropicalismo, el cantautor Gilberto Gil cumple hoy 70 años ensayando para su próxima gira internacional, en la que llevará a Europa su nuevo espectáculo.
En Concierto de Cuerdas & Máquinas de Ritmo, Gil une los ritmos afrobrasileños que siempre formaron parte de su música a la delicadeza de los violines y chelos, en un trabajo apoyado por el violonchelista brasileño Jacques Morelenbaum.
El concierto se estrenó en Río de Janeiro, fue registrado en DVD y puede verse en Youtube (youtube.comgilbertogil).
La iniciativa refleja una de las principales características del cantautor: su defensa de la libertad en Internet y su admiración por los “hackers”, quienes, a su juicio, son “militantes de la contracultura que ven en la computadora una fantástica herramienta de comunicación”.
Hace unos años anunció que quería que sus composiciones fueran usadas por otros músicos o artistas, pero el proyecto fue frustrado por su discográfica, que es dueña del 90% de su obra.
“Si yo tuviera autonomía, habría abierto (el acceso) para el mundillo artístico y también para uso comercial, según la finalidad”, lamentó en una entrevista publicada ayer por el diario Folha de São Paulo.
Desde 2008, cuando abandonó el cargo de ministro de Cultura del gobierno de Lula da Silva –que ocupó durante más de cinco años–, Gil se dedica totalmente a la música y mantiene una prudente distancia del poder.
Al ser indagado por Folha sobre su posición política, optó por una respuesta enigmática: “El medio justo está en la igual posibilidad de los extremos. O sea, el centro flota, no es una cosa fija.”
Gilberto Gil nació el 26 de junio de 1942 en la ciudad nororiental de Vitoria da Conquista, en el estado de Bahía, y siempre estuvo dividido entre la música y las posiciones del poder.
A fines de la década de los ’60, y al lado del cantautor Caetano Veloso, comandó la “revolución” del Tropicalismo que introdujo en la romántica canción popular brasileña el sonido agudo de las guitarras electrónicas y elementos de la música africana, latinoamericana y estadounidense.<



Fuente: Tiempo Argentino


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761840235