| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Superliga
Racing no se baja de la punta: los 5 fuertes mensajes que dejó la victoria ante Godoy Cruz
Después de una semana turbulenta, el equipo de Coudet recobró tranquilidad con el 3-0 sobre el Tomba en el Cilindro.


Fue una victoria necesaria la de Racing ante Godoy Cruz. La forma era relativa: la Academia debía sacarse algunos fantasmas de encima y demostrar -y demostrase- que está para grande cosas. La goleada vino con yapa porque el equipo jugó de gran manera. Y bastante más: el 3-0 ante los mendocinos dejó también 5 fuertes mensajes.

1) El abrazo de Lisandro

Dentro de la cancha, Lisandro López es impulsivo como todos los cracks. No necesita pensar demasiado Licha porque la jugada exacta le sale natural. El capitán académico nació con ese don, más allá de que lo potenció durante su carrera. En cambio, sí son premeditadas las acciones que ejecuta fuera del campo del juego. Ese abrazo a Eduardo Coudet tras el primer gol en el Cilindro es todo un símbolo, un mensaje para adentro y para afuera. Le dijo sin decir Licha al entrenador: estoy y estamos con vos. La exclusión de Ricardo Centurión era un tema que tenía como protagonista secundario al plantel. El fuerte abrazo del emblema fue una clara señal. El Chacho se mantiene firme en su postura y a Centu ya empezaron a buscarle una salida, seguramente a préstamo. ¿Se irá a Atlético Paranaense?

2) La selfie de la unión

"¿No sé cómo hizo Iván para sacar una cámara y hacer la foto... Aunque es Iván", dijo sonriente Eduardo Coudet. Iván Pillud es el futbolista más valorado del plantel. Suma, suma y suma. Hace años que lo viene haciendo. Cuando se conoció la lesión de Eugenio Mena, todos pensaron que su sustituto sería Pillud, que había jugado muy bien de lateral izquierdo ante Corinthians en Brasil (Alexis Soto estaba suspendido). Pero Coudet lo mandó -nuevamente- al banco y la cara de Pillud fue la de siempre. Segundos después del 3-0 juntó a muchos de sus compañeros en la mitad de la cancha, le pidió un teléfono a uno de los integrantes del Departamento de Prensa y sacó una selfie que habla de unión, fortaleza interna y compromiso. "Los muchachos me respaldan entrenando a morir todos los días", soltó el entrenador.

3) La resurrección de Neri y la nueva estrategia

Neri Cardozo fue el apuntado luego de la eliminación ante River por Copa Libertadores y también después del 0-2 en el Monumental de hace un par de semanas. Como Racing no tiene un plantel abundante, la salida de Centurión generó un hueco. Supo Coudet que era indispensable levantar a Cardozo, ese mediocampista por el que tanto pidió. Y ante Godoy Cruz, el Chacho lo ayudó más allá de lo discursivo.

Diagramó una nueva estrategia que parece que llegó para quedarse. Fue más pensante y menos vertiginoso el equipo; puso en cancha mediocampista posicionales y de buen pie. Cardozo abandonó la banda izquierda y jugó cerca de Marcelo Díaz: desde ahí manejó los hilos del equipo. Por las bandas se pararon Matías Zaracho -derecha- y Pol Fernández -izquierda-, aunque no pegados a la línea. Apostó, también, al desorden ordenado el Chacho; es decir, la permanente y libre rotaciones de los 3 mediocampistas ofensivos. El único con posición fija fue el chileno Díaz. Cardozo se fue muy aplaudido por el Cilindro y pidiendo perdón por flojas actuaciones pasadas.

4) La presencia de Darío Cvitanich

Se sabía: Darío Cvitanich iba a ganarse la titularidad con el transcurso del tiempo por peso propio. El torneo de Jonatan Cristaldo es de bueno para muy bueno, pero Cvita llegó para ser titular. Tuvo muñeca el Chacho para manejar el tema y solo lo mandó a la cancha cuando lo consideró indispensable. El ex Banfield juega y contagia mucho; tiene temple para jugar partidos bravos, como el del lunes por la noche ante los mendocinos. No le pesa la responsabilidad y sabe cuál es su rol en el equipo.
5) Sigali, el caudillo

A Leonardo Sigali le llegó tarde el gran reconocimiento del la mayoría del público de Racing. Primero se enamoraron de las trepadas incansables de Renzo Saravia, después de la presencia y los goles de Alejandro Donatti y por último de la guapeza de Eugenio Mena. Pero el mejor defensor de Racing, el más regular, es Sigali. Se convirtió en emblema.

Es el futbolista del plantel con más minutos en la Superliga: 1.614. Lo siguen Licha López (1.554) y Saravia (1.367). Es tan importante Sigali que Coudet no dudó en sacarlo contra Godoy Cruz porque estaba amonestado. El motivo fue obvio: no quería perderlo para el clásico del sábado ante Independiente en el Libertadores de América.






Fuente: Clarín





Martes, 19 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER