| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Saqueos e incidentes en una nueva marcha de los chalecos amarillos en París

La Policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes. Hay al menos 64 detenidos.


Los "chalecos amarillos" cumplen cuatro meses y este sábado vuelven a marchar en contra de las políticas del presidente francés Emmanuel Macron. Las calles de París y otras ciudades están repletas de manifestantes que protagonizaron incidentes con la Policía.

Los primeros brotes de violencia se registraron poco antes del mediodía en la famosa avenida de los Campos Elíseos, donde se habían congregado varios miles de manifestantes.

Según el sitio franceinfo, al menos 64 personas fueron detenidos. Los manifetsantes, muchos de ellos vestidos de negro y con capucha o casco en la cabeza, montaron barricadas en las calles, tiraron piedras, hubo destrozos, vehículos y puestos de diarios incendiados y la policía lanzó gases lacrimógenos y usó camiones hidrantes contra los "chalecos amarillos".

Según el ministro del Interior Christophe Castaner, hay unos 8.000 manifestantes en París, entre ellos 1.500 "ultraviolentos" que saquearon varias tiendas en la lujosa avenida de los Campos Elíseos y protagonizaron enfrentamientos con la policía.

Además, destrozaron e intentaron prender fuego el famoso restaurante Fouquet's y un banco.

Castaner, denunció actos de "profesionales del destrozo y del desorden" y pidió a la policía responder con "la mayor firmeza a estos ataques inadmisibles".

Hacía semanas que no se veían en París escenas de saqueos y enfrentamientos como éstas, que recuerdan a las que se registraron en los mismos Campos Elíseos a finales de noviembre y principios de diciembre, y cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.
En videos que circularon en las redes, se ve asimismo a autos de la policía recular ante los manifestantes.

El movimiento, que comenzó como una protesta contra el aumento de las naftas y se convirtió en un reclamo más general sobre la caída del poder adquisitivo, en contra de las políticas de Macron y por más democracia directa, parece haberse desgastado.

Según las cifras del ministerio del interior, la semana pasada marcharon 28.000 personas en todo el país, es decir 10 veces menos que en el pico de las protestas en noviembre, cuando eran 282.000.

Varias figuras de este movimiento apolítico yh horizontal que se organiza en las redes sociales invitaron a sus simpatizantes a marchar en la capital.

"Esperamos a los de Toulouse con impaciencia, los de Burdeos, los de Marsella...", afirmó el camionero Eric Drouet, uno de los líderes de los "chalecos amarillos", quien dijo esperar también refuerzos de Italia, Bélgica, Holanda y Polonia.

Maxime Nicolle, otro miembro destacado, prometió un día "memorable", "un fin de semana entre los más importantes desde el inicio de esta movilización".

Presentada como un "ultimátum" a Macron, esta nueva movilización se produce tras una serie de debates en Francia con los que el gobierno esperaba canalizar la ira de los manifestantes y hacer emerger propuestas concretas.

Para tratar de evitar los disturbios, las fuerzas del orden pusieron en marcha un importante dispositivo policial.

Unos 5.000 agentes y seis vehículos blindados de la gendarmería están desplegados en la capital, donde hay también previstas otras manifestaciones como la llamada "Marcha del siglo" por el clima.




Fuente: TN.com.ar







Sábado, 16 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER