| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro admitió solamente dos muertes por el "impacto directo" del apagón en Venezuela

Lo aseguró el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, quien además afirmó que los pacientes que estaban en terapia intensiva sobrevivieron porque "los ayudaron manualmente".


El presidente de la Asamblea Constituyente venezolana, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo gobernante, confirmó este lunes dos muertes como consecuencia del "impacto directo" del apagón que dejó en la oscuridad a casi toda Venezuela hace más de una semana.

"Hubo, según el reporte que yo tengo, dos personas fallecidas por impacto directo del apagón", dijo Cabello durante una rueda de prensa en la que actuó como vocero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al destacar que "afortunadamente" no hubo que lamentar más víctimas.

Sin precisar detalles de las muertes, Cabello indicó que el número de fallecidos no fue más elevado porque en los hospitales "a los que estaban en terapia intensiva manualmente los ayudaron" a seguir respirando.

La cifra de Cabello es la primera que se ofrece en medio de la opacidad informativa del Gobierno de Nicolás Maduro, que aún no ha reportado de manera oficial sobre muertes o pérdidas por el apagón.

La tarde del día 7 Venezuela sufrió un masivo apagón que afectó a casi todo el país, y que el Gobierno de Nicolás Maduro no pudo controlar hasta cinco días después.

Cabello insistió en que el apagón se produjo tras un "ataque terrorista dirigido por Estados Unidos".

De acuerdo con Maduro, un "ataque cibernético" desde Estados Unidos a la sala de control de la central hidroeléctrica del Guri, la más importante de Venezuela, provocó una falla que luego se extendió a toda la red.

La oposición ha atribuido a la ineptitud y la mala gestión de millonarios recursos destinados al sector eléctrico como las causas reales del apagón.

Olivares cifró en 26 las personas que murieron en hospitales por el apagón

Al menos 26 personas murieron en los hospitales de Venezuela durante las 72 horas de apagón que hubo en el país la semana entre el 7 y el 11 de marzo pasados, denunció este lunes en Bogotá el diputado opositor José Manuel Olivares.

"Estos 26 fallecidos que han sido tristemente discriminados o relatados en las redes sociales. Es importante que entiendan que en ese periodo hubo un promedio de 55 % de hospitales de nuestro país sin electricidad", afirmó Olivares en una rueda de prensa.

Olivares, que además es médico, explicó que la vida de algunos de los que fallecieron "dependía de una máquina" y al no contar el centro médico con una planta fallecieron.

En otros hospitales había planta eléctrica y de todas formas varios pacientes murieron.

Entre ellos citó el caso de un paciente oncológico en un hospital militar que "tuvo una hemorragia" mientras se encontraba en el segundo piso.

Tuvo que ser movilizado pero al no haber ascensor porque "la planta eléctrica solo sirve para mantener la emergencia y la terapia intensiva no pudo ser trasladado y perdió su vida".

Acerca de la situación que se vive hoy en los hospitales de Venezuela afirmó que los médicos que denuncian lo que ocurre están siendo amenazados y despedidos.

Hasta el momento la ONG Médicos por la Salud, una organización que se encarga desde hace cinco años de registrar las deficiencias que hay en los 40 hospitales más importantes del país, había denunciado que 21 personas habían muerto por el apagón.

El médico Julio Castro, uno de los voceros de esta organización, difundió en su cuenta en Twitter un listado sobre los fallecidos hasta las 21:00 hora local (02:00 GMT) del 10 de marzo, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado que hayan muertes en hospitales producto del apagón.

De acuerdo con la organización, solo en el Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, en el estado Monagas (este), habían muerto 15 personas por las fallas eléctricas, mientras que en Caracas se ha reportado el fallecimiento de cuatro, todos ellos neonatos.



Fuente: Infobae


Martes, 19 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER