| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil busca marcarle el rumbo a la región: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará"


Así lo aseguró el vicepresidente y general del Ejército, Hamilton Mourao, tras la reunión entre Bolsonaro y Trump. Anticipó además reformas al estado de bienestar, al tributario y educativo y la apertura de la economía al comercio mundial.


Mientras el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se reunía en Washington con su par de Estados Unidos, Donald Trump, el vice en ejercicio de la presidencia, Hamilton Mourao, no dudó en enviar una fuerte señal a los mercados y marcar el rumbo para el resto de los países de la región siempre atentos a lo que sucede en Brasil: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará".

La frase remonta a los argentinos al año 1989 cuando el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos del entonces presidente Carlos Menem, Roberto Dromi, aseguró en uno de los actos fallidos más recordados de los últimos tiempos que "nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado".

En aquella oportunidad el gobierno de Menem encaraba una profunda Reforma del Estado a partir de la ley 23.696 sancionada en agosto de 1989, que terminó con la privatización de más de 60 empresas estatales, entre ellas algunas de servicios esenciales básicos como el abastecimiento de agua, gas, luz y transporte.

El de Mourao lejos estuvo sin embargo de ser un fallido. Se trata de un indisimulado lineamiento polìtico que el gobierno de Bolsonaro impulsa desde el Palacio de Planalto y que, presumiblemente, podría acelerar los procesos de retirada del Estado en otros países de la región como el que experimenta la Argentina desde el desembarco de Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Ante los poderosos empresarios del Grupo Lide reunidos en San Pablo, Mourao anticipó: "Vamos a reformar el estado de bienestar, el sistema tributario, privatizar todo lo que hay que privatizar y reformar el sistema educativo".

Entre las reformas que impulsa el gobierno de Bolsonaro se encuentra una profunda reforma del sistema previsional que habilitaría un sistema mixto en el que los trabajadores podrán optar por adquirir seguros de retiro privados.

Algo similar al camino adoptado por el gobierno de Macri en la Argentina que semanas atrás otorgó beneficios impositivos a esta clase de seguros al tiempo que las recomendaciones del FMI sugieren reducir el ratio haber / salario con el que se jubilan los trabajadores. Para los abogados previsionalistas se trata de una privatización de hecho del sistema previsional ya que los trabajadores se verán obligados a contratar seguros de retiro privados para completar sus magras jubilaciones.

Mourao defendió además una gradual "apertura de la economía al comercio mundial" y no dudó en apelar al ya gastado manual neoliberal para pedirle "sacrificio" a los que menos tienen con la promesa de un futuro venturoso: "Hay un precio que el país tendrá que pagar a corto plazo para que a largo plazo la nación sonría a todos".

Muy parecido al varias veces utilizado "vamos a tener que poner el hombro" de Macri.



Fuente: minuto uno



Martes, 19 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER