| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil busca marcarle el rumbo a la región: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará"


Así lo aseguró el vicepresidente y general del Ejército, Hamilton Mourao, tras la reunión entre Bolsonaro y Trump. Anticipó además reformas al estado de bienestar, al tributario y educativo y la apertura de la economía al comercio mundial.


Mientras el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se reunía en Washington con su par de Estados Unidos, Donald Trump, el vice en ejercicio de la presidencia, Hamilton Mourao, no dudó en enviar una fuerte señal a los mercados y marcar el rumbo para el resto de los países de la región siempre atentos a lo que sucede en Brasil: "Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará".

La frase remonta a los argentinos al año 1989 cuando el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos del entonces presidente Carlos Menem, Roberto Dromi, aseguró en uno de los actos fallidos más recordados de los últimos tiempos que "nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado".

En aquella oportunidad el gobierno de Menem encaraba una profunda Reforma del Estado a partir de la ley 23.696 sancionada en agosto de 1989, que terminó con la privatización de más de 60 empresas estatales, entre ellas algunas de servicios esenciales básicos como el abastecimiento de agua, gas, luz y transporte.

El de Mourao lejos estuvo sin embargo de ser un fallido. Se trata de un indisimulado lineamiento polìtico que el gobierno de Bolsonaro impulsa desde el Palacio de Planalto y que, presumiblemente, podría acelerar los procesos de retirada del Estado en otros países de la región como el que experimenta la Argentina desde el desembarco de Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Ante los poderosos empresarios del Grupo Lide reunidos en San Pablo, Mourao anticipó: "Vamos a reformar el estado de bienestar, el sistema tributario, privatizar todo lo que hay que privatizar y reformar el sistema educativo".

Entre las reformas que impulsa el gobierno de Bolsonaro se encuentra una profunda reforma del sistema previsional que habilitaría un sistema mixto en el que los trabajadores podrán optar por adquirir seguros de retiro privados.

Algo similar al camino adoptado por el gobierno de Macri en la Argentina que semanas atrás otorgó beneficios impositivos a esta clase de seguros al tiempo que las recomendaciones del FMI sugieren reducir el ratio haber / salario con el que se jubilan los trabajadores. Para los abogados previsionalistas se trata de una privatización de hecho del sistema previsional ya que los trabajadores se verán obligados a contratar seguros de retiro privados para completar sus magras jubilaciones.

Mourao defendió además una gradual "apertura de la economía al comercio mundial" y no dudó en apelar al ya gastado manual neoliberal para pedirle "sacrificio" a los que menos tienen con la promesa de un futuro venturoso: "Hay un precio que el país tendrá que pagar a corto plazo para que a largo plazo la nación sonría a todos".

Muy parecido al varias veces utilizado "vamos a tener que poner el hombro" de Macri.



Fuente: minuto uno



Martes, 19 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER