| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un millón de personas marcharon en Londres para pedir un segundo referendo del Brexit
Cientos de miles de británicos que quieren permanecer en la Unión Europea (UE) abarrotaron hoy las calles de Londres para pedir al Gobierno una segunda consulta sobre el Brexit, en la que parece ser la última oportunidad que tienen los pro europeístas para frenar un proceso que, de manera brusca o negociada, ya inició la cuenta regresiva.
Los organizadores estiman que un millón de personas llegadas desde todos los rincones del Reino Unido participaron de la manifestación, entre ellos el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien encabezó una de las columnas.

"No importa cómo votaste, estoy seguro de que estarás de acuerdo: el Brexit es un completo y absoluto desorden. El pueblo británico no votó por un mal acuerdo de Brexit. El pueblo británico no votó por un Brexit sin trato", destacó el alcalde laborista.

"Es hora de darnos a nosotros -el pueblo británico- la última palabra", remató.

Bajo el lema "Déjalo en manos de la gente", los manifestantes se congregaron esta mañana en la céntrica calle Park Lane para iniciar un recorrido de dos horas que finalizó en la Plaza del Parlamento en torno a las 17 (las 13 de Argentina).

Los asistentes a la marcha llegaron con las caras pintadas con la bandera de la UE, sombreros alegóricos y carteles a favor de la permanencia, pero también con eslóganes en contra de la primera ministra, Theresa May.

Junto a los miles de británicos que acudieron a manifestarse en Londres, ciudadanos europeos residentes en la ciudad -principalmente italianos, franceses, italianos y españoles- han ondeado las banderas de sus respectivos países para pedir al Reino Unido que no abandone la UE.

La más llamativa es una escultura de May con una nariz larga como la de Pinocho clavada en un muñeco que representa a la economía británica.

Sin embargo, lo más sorprendente de la manifestación es el enorme número de asistentes, que ocupan las principales calles y sus arterias y que las cámaras aéreas parecen no terminar nunca de recorrer.

El pasado 20 de octubre, 750.000 personas salieron ya a las calles de la capital británica para reclamar que se tenga en cuenta la voz de la ciudadanía.

Más de cuatro millones de británicos votaron una petición en el sitio web del Parlamento para pedir que el Reino Unido se quede dentro del bloque regional.

El martes próximo está planeada la tercera votación del acuerdo que May alcanzó con Bruselas, un documento en el que sobresale la pluma de Europa, que ya fue rechazado dos veces por la Cámara de Representantes y que, al no introducir cambios, es posible que vuelva a ser rechazado.

Esta semana, May consiguió que el Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran la UE, cedan un ápice y aplacen la fecha de inicio del proceso de salida, inicialmente pautada para el próximo viernes.

El CE dio plazo hasta el 22 de mayo -en lugar del 30 de junio que pidió la política conservadora- para activar la salida, pero sólo si el martes se aprueba el acuerdo en la Cámara de los Comunes.

Si no se aprueba, tal como predicen analistas y políticos británicos, el aplazamiento regiría hasta el 12 de abril, fecha límite para presentar las candidaturas para las elecciones de la Eurocámara de fines de mayo.

El referéndum por el Brexit fue convocado por el antecesor de May, David Cameron, luego de ganar unas elecciones haciendo campaña afirmando que convocaría una consulta en ese sentido.

Sin embargo, al ganar la opción de la salida, Cameron renunció y fue elegida May para ponerse al frente de una negociaciones con Bruselas que han dejado claro a todos los miembro es de la UE que el costo de abandonar el club es alto.








Fuente: Télam


Sábado, 23 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER