| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un millón de personas marcharon en Londres para pedir un segundo referendo del Brexit
Cientos de miles de británicos que quieren permanecer en la Unión Europea (UE) abarrotaron hoy las calles de Londres para pedir al Gobierno una segunda consulta sobre el Brexit, en la que parece ser la última oportunidad que tienen los pro europeístas para frenar un proceso que, de manera brusca o negociada, ya inició la cuenta regresiva.
Los organizadores estiman que un millón de personas llegadas desde todos los rincones del Reino Unido participaron de la manifestación, entre ellos el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien encabezó una de las columnas.

"No importa cómo votaste, estoy seguro de que estarás de acuerdo: el Brexit es un completo y absoluto desorden. El pueblo británico no votó por un mal acuerdo de Brexit. El pueblo británico no votó por un Brexit sin trato", destacó el alcalde laborista.

"Es hora de darnos a nosotros -el pueblo británico- la última palabra", remató.

Bajo el lema "Déjalo en manos de la gente", los manifestantes se congregaron esta mañana en la céntrica calle Park Lane para iniciar un recorrido de dos horas que finalizó en la Plaza del Parlamento en torno a las 17 (las 13 de Argentina).

Los asistentes a la marcha llegaron con las caras pintadas con la bandera de la UE, sombreros alegóricos y carteles a favor de la permanencia, pero también con eslóganes en contra de la primera ministra, Theresa May.

Junto a los miles de británicos que acudieron a manifestarse en Londres, ciudadanos europeos residentes en la ciudad -principalmente italianos, franceses, italianos y españoles- han ondeado las banderas de sus respectivos países para pedir al Reino Unido que no abandone la UE.

La más llamativa es una escultura de May con una nariz larga como la de Pinocho clavada en un muñeco que representa a la economía británica.

Sin embargo, lo más sorprendente de la manifestación es el enorme número de asistentes, que ocupan las principales calles y sus arterias y que las cámaras aéreas parecen no terminar nunca de recorrer.

El pasado 20 de octubre, 750.000 personas salieron ya a las calles de la capital británica para reclamar que se tenga en cuenta la voz de la ciudadanía.

Más de cuatro millones de británicos votaron una petición en el sitio web del Parlamento para pedir que el Reino Unido se quede dentro del bloque regional.

El martes próximo está planeada la tercera votación del acuerdo que May alcanzó con Bruselas, un documento en el que sobresale la pluma de Europa, que ya fue rechazado dos veces por la Cámara de Representantes y que, al no introducir cambios, es posible que vuelva a ser rechazado.

Esta semana, May consiguió que el Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran la UE, cedan un ápice y aplacen la fecha de inicio del proceso de salida, inicialmente pautada para el próximo viernes.

El CE dio plazo hasta el 22 de mayo -en lugar del 30 de junio que pidió la política conservadora- para activar la salida, pero sólo si el martes se aprueba el acuerdo en la Cámara de los Comunes.

Si no se aprueba, tal como predicen analistas y políticos británicos, el aplazamiento regiría hasta el 12 de abril, fecha límite para presentar las candidaturas para las elecciones de la Eurocámara de fines de mayo.

El referéndum por el Brexit fue convocado por el antecesor de May, David Cameron, luego de ganar unas elecciones haciendo campaña afirmando que convocaría una consulta en ese sentido.

Sin embargo, al ganar la opción de la salida, Cameron renunció y fue elegida May para ponerse al frente de una negociaciones con Bruselas que han dejado claro a todos los miembro es de la UE que el costo de abandonar el club es alto.








Fuente: Télam


Sábado, 23 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER