| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Selección
Mascherano y el Mundial de Rusia 2018: "Quizás no estábamos a la altura de la Selección"

El "Jefecito" hizo una dura autocrítica sobre el papel de Argentina en la última Copa del Mundo. Y defendió a Lionel Messi de las críticas.

Luego de que Lucas Biglia, Gonzalo Higuaín, Sergio “Kun” Agüero y hasta Lionel Messi hablaran de lo sucedido en el último Mundial, llegó el turno de Javier Mascherano y su autocrítica tras Rusia 2018.

“Nunca se le faltó el respeto a la figura del DT (Jorge Sampaoli)”, aseguró Mascherano. Y reconoció que hubo reuniones con quien era el entrenador de la Selección argentina durante el Mundial.

"Antes de Nigeria nos reunimos con el cuerpo técnico porque era fundamental hacerlo, porque nos quedábamos afuera en primera ronda con Messi, lo que no es un detalle menor, y hubiera sido un fracaso gigante”, admitió el “Jefecito” en diálogo con TyC Sports. “Está claro que después se armó un lío gigante. Pero vos no podés entrar a jugar un partido tan trascendental con dudas. Y cuando la duda es general, hay que resolverlas. Porque no era un tema personal, sino grupal”, agregó.

Mascherano añadió que las reuniones también se repitieron antes del partido de octavos de final, en el que Argentina quedó eliminado de Rusia 2018. "Antes de Francia pasó lo mismo que contra Nigeria. Tratar de resolver las dudas que podríamos tener en el campo de juego. El entrenador en ningún momento dejó de ser eso”, recalcó.

“La realidad es que el partido se nos dio de una manera en el que lo tuvimos en la mano, y no pudimos aguantar el 2 a 1 ni 5 o 10 minutos para acomodarnos y jugarle a la contra a Francia. Porque encima nos empatan con un gol de otro partido. Pero es bueno, es fútbol, pasa. Y está claro que si nosotros le ganábamos a Francia, que debo reconocer que fueron superiores y mejores, otra hubiera sido la historia. Pero al partido lo tuvimos. No lo sufrimos”, recordó

Por otro lado, Mascherano evitó dar su opinión sobre si estuvo bien no jugar con un “9” frente a Francia, teniendo a Higuaín y Agüero en el banco de suple

"Yo puedo ser un burro jugando al fútbol, pero vigilante no soy. Yo no puedo decir si estuvo bien o no esa decisión. Vos podés plantearle cualquier duda al entrenador en cuanto a si querés presionar más alto, si querés replegarte o si querés dejar que el rival sea protagonista, o si el sistema puede ser de una u otra manera. Pero los nombres los elige siempre el entrenador. Porque si no ¿cómo hacés para mirar a tu compañero? Ustedes hablan de nombres y yo hablo de sistema de juego”, expresó “Masche”.

Mascherano expresó su bronca por las críticas a Lionel Messi por no haber hablado durante casi nueves meses tras la eliminación del Mundial: “Él ha venido aguantado de todo. Han dicho cualquier tipo de barbaridad. Desde que no cantaba el Himno hasta que decidió no jugar un partido por un sponsor. ¡Una locura!”.

“Si hay alguien que ha estado siempre y ha ayudado a los compañeros como lo que es, un verdadero líder del grupo, es él. Y creo que siempre están intentando buscarle cualquier cosita para pegarle. Porque al final hablaban que tenía que volver. Y si vuelve es un problema, y si no vuelve también es un problema. No estoy en su piel, pero imagino que debe estar cansando. La crítica a Leo no es en cuanto al juego. La crítica es amarillista”, expresó Mascherano.

Y agregó: “Dijeron que después del partido con Venezuela se fue a un bautismo, pero nadie dice que el año pasado, en los partidos con Italia y España, se quedó 10 días con nosotros sabiendo que no iba a jugar. Lo mismo en unos amistosos en Estados Unidos. ¡Busquen los archivos!”

“Pareciera que vivimos en un país donde si uno no tuvo la suerte e ganar, vale menos o no quiere a la selección. Y eso no está bien. Yo di todo por la selección. La quise cuando la defendí y la quiero ahora”, expresó Mascherano.

“Creo que está claro que no hemos tenido la cuota de fortuna que tiene que tener un equipo para poder coronar. Nos faltó eso, sobre todo en las finales, poder tener la posibilidad ganar algo. Estuvimos muy cerca. Como dijo Leo, hicimos todo para lograrlo. Y lo ves desde afuera y evidentemente no era para nosotros, o al menos para mí, que no estoy más. Pero me parece perfecto que lo siga intentando quien se sienta con fuerza para seguir intentándolo. Y el recambio que viene tiene muchísima calidad. No tengo dudas de que se les va a dar”, deseó


Martes, 2 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER