| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Lenín Moreno: "Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange"


El presidente ecuatoriano se refirió a la detención del fundador de WikiLeaks, quien estuvo casi siete años refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres. "Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte", expresó.


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirmó que su país "decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange". El mandatario se pronunció tras concretarse la detención del fundador de WikiLeaks, quien estuvo casi siete años refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres.

"Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador y, sobretodo, la transgresión de los convenios internacionales, han llevado la situación a un punto en el que el asilo de Assange es insostenible e inviable", comenzó su discurso Moreno.

El asilo de Assange es insostenible e inviable
"Ecuador, soberanamente, da por finalizado el asilo diplomático otorgado al señor Assange en 2012. Por seis años y 10 meses, el pueblo ecuatoriano ha garantizado los derechos humanos del señor Assange y ha cubierto sus necesidades cotidianas en las instalaciones de nuestra embajada en Londres. Cuando asumí la presidencia del Ecuador, heredé esta situación y dictamos un protocolo de convivencia, que es lo mínimo que alguien le exige a un huésped que recibe en su casa", continuó.


Y agregó: "Ecuador cumplió con sus obligaciones en el marco del derecho internacional. El señor Assange violó, reiteradamente, disposiciones expresas de las convenciones sobre asilo diplomático de La Habana y Caracas".

La paciencia del Ecuador ha llegado a su límite
"A pesar de que se lo solicitó en varias ocasiones, que respete y cumpla dichas normas, violó particularmente la norma de no intervenir en asuntos internos de otros estados. (…) La paciencia del Ecuador ha llegado a su límite", subrayó.

Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte
Luego contó el compromiso que asumió junto a Gran Bretaña. "En la línea de nuestro compromiso respetuoso de los derechos humanos y el derecho internacional, solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte. El gobierno británico lo ha confirmado por escrito, en cumplimiento de sus propias normas".

"Mi gobierno no tiene nada que temer. No actúa bajo amenazas", concluyó.

El comunicado de la Cancillería ecuatoriana

La Cancillería del Ecuador informa que el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dispuso el día de hoy la terminación del asilo diplomático concedido en 2012 al señor Julian Assange.

El otorgamiento y terminación del asilo diplomático es potestad soberana de un Estado. La decisión de Ecuador se ha producido luego de contar con las garantías otorgadas por Gran Bretaña de que no existen riesgos para la vida e integridad del señor Assange y por su reiterada violación de las normas establecidas en las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de La Habana (1928) y Caracas (1954), así como por los incumplimientos del Protocolo Especial de Convivencia de la Embajada.

El Embajador del Ecuador en Londres ha notificado formalmente al señor Assange la decisión de dar por terminado el asilo diplomático. El señor Assange ha abandonado la Embajada escoltado por la Policía diplomática inglesa.

El señor Assange deberá comparecer ante los tribunales británicos y no tiene al presente ningún pedido de extradición del que tenga conocimiento el Estado ecuatoriano. Gran Bretaña ha ofrecido garantías, a pedido del Ecuador, de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, éste no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos.




Fuente: Infobae


Jueves, 11 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER