| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Estados Unidos comparó la crisis en Venezuela con la de los refugiados rohinyás en Birmania
La debacle institucional, económica y política sin precedentes, con el colapso de la producción petrolera, la inflación que alcanzará este año 10.000.000%, ha obligado a que millones de personas huyan del país caribeño
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, comparó la crisis humanitaria que padece Venezuela con la crisis de refugiados rohinyás, que fueron forzados a abandonar Birmania entre 2016 y 2017.

"La gente está haciendo comparaciones con Siria y Yemen, y yo digo Birmania y Rakáin", dijo Sullivan, refiriéndose al estado en el oeste de Birmania de donde se estima que huyeron 740.000 rohinyás, en una persecución que la ONU califica de "limpieza étnica".

"Por una simple cuestión aritmética, si ves el problema [que produce] en la región la crisis de refugiados de Venezuela", añadió, "son más de 1,3 millones que han ido a Colombia, y eso sin contar Brasil o Chile".

El país está sumido en una debacle institucional, económica y política sin precedentes, con el colapso de la producción petrolera -sostén de su economía- y una inflación que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará este año 10.000.000%.

En este contexto, los venezolanos padecen la carencia de productos de toda clase y frecuentes apagones que producen además cortes de agua. Desde 2015, casi el 10% de su población de 30 millones ha huido del país.

La Organización de Estados Americanos prevé más de 5 millones de desplazados de Venezuela para 2019.

"La crisis humanitaria en nuestra región, en nuestro patio trasero, en un país que era una economía líder, es realmente trágica", dijo Sullivan.

El diplomático habló en Miami en una mesa redonda con un puñado de periodistas junto al comandante del Comando Sur estadounidense, almirante Craig Faller, luego de firmar un acuerdo de resiliencia frente a desastres naturales con 18 países del Caribe.

Faller dijo que, "si esta trayectoria continúa, para fines de año será comparable a la tragedia que hemos visto en Siria".

Estados Unidos promueve la salida de Nicolás Maduro del poder y apoya en cambio al presidente de la Asamblea Nacional electa de Venezuela, Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconoce como presidente interino.

Guaidó intentó el 23 de febrero ingresar ayuda humanitaria internacional a su país, pero fracasó debido al férreo bloqueo de Maduro, quien tildó la operación de injerencia estadounidense.

El miércoles, luego de asegurar durante años que no existía una crisis humanitaria, Maduro llegó a un acuerdo con la Cruz Roja.

El gobierno estadounidense ejerce presión intensificando las sanciones contra la estatal petrolera PDVSA, así como contra funcionarios venezolanos, además de reiterar desde hace dos meses que "todas las opciones están sobre la mesa".

Al respecto, el almirante Faller dijo: "El presidente Donald Trump ha sido muy claro y mi trabajo es estar listo".







Fuente: Infobae.


Sábado, 13 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER