| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU pidió a Chile mayor dureza en las penas por desapariciones forzadas durante la dictadura de Pinochet
El Comité contra la Desaparición Forzada presentó su examen periódico
El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada pidió a Chile que evite aplicar ciertos atenuantes o beneficios penitenciarios en las condenas por desapariciones durante la dictadura (1973-90), y también que ninguno de estos casos sea sometido a la jurisdicción militar.

En el examen periódico del comité sobre Chile, cuyas conclusiones se publicaron el martes, se recomienda al Gobierno que "adopte las medidas necesarias para garantizar que los responsables de desaparición forzada sean siempre sancionados con penas apropiadas que tengan en cuenta la extrema gravedad del delito".

El comité "notó con preocupación" que en algunos de estos casos se aplicaron atenuantes tales como la "conducta anterior irreprochable", o que se sustituyeron penas de prisión por libertad condicionada.

También lamentó el hecho de que la desaparición forzada aún no haya sido tipificada como un delito autónomo en Chile, aunque en este sentido hay un proyecto de reforma del Código Penal que sí lo haría, por lo que el comité pidió a la autoridades chilenas que se acelere esa enmienda legal.

Por otro lado, llamó la atención de que aún no se hayan iniciado procesos judiciales en 355 casos de secuestro, detención ilegal, aplicación de tormentos y desapariciones reconocidos (frente a 834 causas sí abiertas).

Aunque la mayoría de los casos se perpetraron durante la dictadura de Augusto Pinochet, el comité lamentó asimismo los "lentos avances" en la investigación de cuatro casos de desaparición forzada posteriores a ese periodo, y el hecho de que esas personas no hayan sido localizadas.

El comité de Naciones Unidas recomendó por último que se aceleren las pesquisas relativas a sustracción de menores en Chile, donde las autoridades investigan el robo de 341 niños (279 durante la dictadura).

El examen periódico de Chile ante el comité se celebró los días 9 y 10 de abril, y la delegación chilena estuvo encabezada por la subdirectora de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Lorena Recabarren.







Fuente: Infobae.



Miércoles, 24 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER