| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Marte: la NASA registra por primera vez un terremoto en el planeta rojo

Los sensores que captaron la señal sísmica fueron desarrollados en Francia y Reino Unido
La sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) registró el primer terremoto en Marte .

Se trata de la primera vez que los humanos detectan una señal sísmica en la superficie de un cuerpo que no sea la Tierra y su Luna.


La primera prueba de que en Marte también tienen lugar terremotos fue captada por los sensores de la nave este 6 de abril.


Los científicos responsables del descubrimiento aseguran que la fuente de este fenómeno podría ser el movimiento en una grieta dentro del planeta o el temblor causado por el impacto de un meteorito.

InSight, la primera sonda en explorar el "corazón" de Marte, aterrizó en el planeta rojo en noviembre del año pasado luego de un complejo descenso.

La primera prueba de que en Marte también tienen lugar terremotos fue captada por los sensores de la nave este 6 de abril


La misión -que combina los esfuerzos de la NASA con varios socios europeos- es pionera en colocar sismógrafos sobre el suelo marciano para analizar "las entrañas" del planeta.

El hallazgo podría ayudar a construir una imagen más clara de la estructura interior de Marte, desde la corteza hasta el manto y el núcleo.

Los resultados podrían ser comparados con la características de la Tierra, con el objetivo de aprender más sobre las diferentes formas en que estos dos planetas han evolucionado.

Magnitud entre 1 y 2
Los científicos a cargo de la misión aseguran que las señales registradas por la sonda les recuerdan mucho a los datos recolectados por los sensores de la nave Apolo en la superficie lunar entre 1969 y 1977.

La misión -que combina los esfuerzos de la NASA con varios socios europeos- es pionera en colocar sismógrafos sobre el suelo marciano para analizar "las entrañas" del planeta

En ese entonces, un equipo de astronautas instaló cinco sismómetros que midieron miles de terremotos en el único satélite natural de la Tierra.

El sistema de la sonda InSight incorpora sensores franceses (de baja frecuencia) y británicos (de alta frecuencia).

Este instrumento, conocido como Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS), fue situado en la superficie marciana por el brazo robótico de la sonda el pasado 20 de diciembre.

Este 6 de abril ambas partes del sistema observaron la señal, aunque no fue posible llegar a una conclusión definitiva sobre la fuente probable del sismo o la distancia desde la sonda hasta el evento.

"Es probable que solo sea un evento de magnitud entre 1 y 2, tal vez con un alcance de unos 100 kilómetros. Hay muchas dudas al respecto, pero eso es lo que parece", cuenta el profesor Tom Pike, quien dirige el equipo británico a cargo de los sismómetros.

Los expertos han aclarado que muy pocas personas notarían un evento de esta magnitud en la Tierra,

Un importante logro
El equipo de la InSight también está investigando otras tres señales captadas solo por los sensores de baja frecuencia: una de ellas del 14 de marzo, otra del 10 de abril y otra del 11 de abril.

Sin embargo, estas fueron incluso más pequeñas que la anterior y los científicos aún no tienen la seguridad de que se trate de eventos sísmicos reales.

La misión de la sonda está programada para una duración de dos años terrestres, lo cual equivale a poco más de un año marciano.

El profesor Pike calcula que, teniendo en cuenta el tiempo necesario para realizar esta primera detección, la sonda InSight debería registrar una docena de señales sísmicas en el período de operación inicial.

"Cuando solo has registrado uno, no sabes si solo se trata de suerte. Pero cuando veamos dos o tres tendremos una mejor idea", dice.

"Por supuesto, si confirmamos los otros tres, podríamos esperar una gran cantidad de detecciones en los próximos dos años".

La sonda InSight partió rumbo a Marte el 5 de mayo de 2018, y su aterrizaje el 27 de noviembre de ese mismo año es considerado un importante logro.

Aterrizar en Marte es tan difícil que cerca de dos tercios de los intentos anteriores acabaron en fracaso.





Fuente: la nación


Miércoles, 24 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER