| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Al menos 16 muertos en una operación contra islamistas en Sri Lanka

Al menos 16 personas, entre ellas seis niños, murieron en la madrugada de este sábado en una operación de la policía de Sri Lanka contra yihadistas tras los sangrientos atentados de Semana Santa en esta isla del sur de Asia.


Esta incursión nocturna se realizó cerca de Kalmunai, una ciudad en la costa de población mayoritariamente musulmana y situada en la provincia de origen del islamista Zahran Hashim, sospechoso de haber organizado los ataques suicidas que dejaron 253 muertos y 500 heridos el domingo en la isla, perpetrados contra tres hoteles de lujo y tres iglesias cristianas en las que se celebraba el Domingo de Pascua.

Después de una hora de intercambios de disparos, tres hombres se inmolaron y provocaron la muerte de tres mujeres y seis niños presentes en el lugar, anunciaron responsables de las fuerzas de seguridad.

"Otros tres hombres, que pensamos eran kamikazes, fueron hallados muertos cerca de la casa", dijo la policía en un comunicado, precisando que habían sido abatidos por las fuerzas de seguridad.

Hombres armados abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad, que trataban de acceder a la casa en medio de la oscuridad, declaró un portavoz del ejército, Sumith Atapattu.

El tiroteo que siguió duró más de una hora, declaró un responsable militar.

Cuerpos carbonizados y, al menos, un hombre armado con un fusil de asalto fueron vistos en unos videos divulgados por la televisión estatal. Dentro de la casa, se encontraron explosivos, un generador eléctrico, un dron y una gran cantidad de pilas.


JEFE ENTRE LOS KAMIKAZES

La operación se llevó a cabo a raíz de una información que indicaba que extremistas vinculados a los atentados de Pascuas, reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), estaban escondidos en Kalmunai, a 370 km de la capital.

Zahran Hashim, jefe del National Thowheeth Jamaath (NTJ), un movimiento yihadista local al que Colombo acusa de haber perpetrado los atentados, es oriundo de esta provincia. Hashim, cuya presunta muerte fue anunciada el viernes, fue el autor del ataque suicida contra el hotel Shangri-La de la capital, junto con un segundo kamikaze.

La tensión sigue viva en este país de 21 millones de habitantes, y al menos 74 personas fueron arrestadas desde el domingo.

"Ahora disponemos de información según la cual hay alrededor de 140 personas en Sri Lanka vinculadas al Estado Islámico; podemos y vamos a erradicarlas a todas muy rápido", afirmó el viernes el presidente, Maithripala Sirisena, anunciando una ley para prohibir a los grupos islamistas.

El mismo día, la policía había anunciado que se incautó de 150 cartuchos de dinamita y una bandera del grupo EI durante un registro en Sammanthurai, una ciudad cercana. En este lugar se habría grabado el video de reivindicación de los atentados del Domingo de Pascua, según los investigadores.

Hashim aparecía en un video de reivindicación de la matanza difundido por el Estado Islámico, en el que se le veía liderar a siete hombres en un juramento de lealtad al jefe del grupo yihadista, Abu Bakr al Bagdadi.


GOLPE PARA EL TURISMO

Por razones de seguridad, se cerraron las iglesias católicas hasta nueva orden y algunas mezquitas anularon la oración del viernes. En las que se celebró, la asistencia no fue numerosa y el rezo se llevó a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad.

Con el gobierno a la defensiva por haber ignorado las advertencias de otros países sobre la alta probabilidad de atentados, el principal dirigente policial de Sri Lanka, el inspector general (IGP) Pujith Jayasundara, dimitió por los fallos que los propiciaron.

El jueves ya había renunciado el máximo responsable del ministerio de Defensa.

Una alerta que el jefe de la policía emitió el 11 de abril, en la que avisaba de que el NTJ preparaba atentados, nunca fue comunicada al primer ministro ni a ministros de alto rango, en un contexto de luchas de poder entre el jefe de gobierno, Ranil Wickemesinghe y el presidente Sirisena, asimismo ministro del Interior y de Defensa.

En los últimos días, varios países occidentales instaron a sus ciudadanos a no visitar Sri Lanka o a abandonar el país. Australia incluso consideró que eran "probables" nuevos atentados.

Por su parte, Estados Unidos desaconsejó el viernes a sus ciudadanos viajar a ese país, afirmando que tiene "capacidades limitadas de asistencia a los ciudadanos estadounidenses en Sri Lanka" a causa del "terrorismo".

Sri Lanka, un país conocido por sus playas idílicas y su naturaleza, registró en 2018 un récord de 2,33 millones de turistas. Ahora espera que bajen el 30% las llegadas de visitantes, según el ministro de Finanzas, Mangala Samaraweera.







Fuente: NA


Sábado, 27 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER