| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La participación en España llega a niveles récord y ya es la segunda más alta desde el retorno de la democracia

Hasta las 14:00 de la tarde el 41,49% de los españoles habilitados habían ejercido su voto, casi 5% más que en los comicios de 2016. Aragón, Navarra y Cataluña lideraban entre las regiones con mayor participación, mientras que los colegios electorales seguirán abiertos hasta las 20:00.
Las participación en las elecciones generales en España, que se realizaban este domingo en un escenario de fuertes disputas, alcanzaba niveles históricos al promediar la tarde y era ya la segunda más alta desde el retorno de la democracia al país europeo.

Hacia las 14:00 (hora local) el 41,49% de los que estaban habilitados a votar se había acercado a expresar su preferencia en alguno de los centros de votación en toda España, donde se eligen este domingo diputados y senadores con miras a formar un nuevo gobierno, según reportó El País.

Se trata de 4,61 puntos por encima del 36,87% registrado en 2016, también hasta las 14:00. En aquella oportunidad el total, una vez cerrados lo colegios electorales a las 20:00, alcanzó el 66,48%.


El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Oliver, confirmó en rueda de prensa "una subida generalizada en cada una de las comunidades y una subida importante a nivel nacional".

Los datos parciales muestran que 14.273.099 personas ya han ejercido su derecho al voto frente a las 12.755.38 que lo hicieron hace tres años, en lo que se ha convertido segunda participación más alta en España desde la vuelta de la democracia en 1977.

El actual récord se dio en 1993, cuando se registró al final del día una participación del 76,44% en la victoria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), seguido de cerca por el Partido Popular (PP), tras lo cual Felipe González fue investido presidente del Gobierno por segunda vez.


Hasta el momento los territorios con mayor participación han sido Aragón (44,65%), Navarra (43,79%) y Cataluña (43,5%), donde se ha dado un impresionante crecimiento de 11% desde las elecciones anteriores.

En el medio de estas dos elecciones, Cataluña ha transitado un intento de avanzar hacia la independencia y la intervención, en consecuencia, del gobierno de España, por lo que se espera estos comicios servirán de rechazo o ratificación para la agenda independentista.

Pero lo cierto es que un país dividido, donde la contienda es tan disputada y hay un gran porcentaje de indecisos, nadie se anima a pronosticar un resultado. Ya no existe, como en el pasado, una concentración entre el PSOE o el PP. Ninguno estuvo suficientemente a la altura de las expectativas de los españoles y eso abrió lugar a que partidos como Ciudadanos, Podemos o el ultraderechista VOX tomen protagonismo y no sean personajes secundarios sino actores principales de los comicios de este domingo.


Un total de 36.893.976 ciudadanos están llamados a votar en las decimoterceras elecciones generales de la actual etapa democrática en España, en las que 1.157.196 jóvenes podrán ejercer este derecho por primera vez, como reporta la agencia EFE.

Como novedad, también podrán hacerlo otras 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo, así como los 2.093.977 residentes en el extranjero.

En los comicios de hoy se elegirán los 350 diputados y 208 senadores que conformarán el nuevo Parlamento español, aunque en el caso del Senado se completan con varias decenas más elegidos en las Cámaras legislativas regionales.









Fuente: Infobae


Domingo, 28 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER