| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Sarmiento cayó de pie con un arbitraje nefasto


El árbitro del partido Sebastián Mastrangelo, condenó el ascenso de Sarmiento, que cayó por 2 a 0 ante Estudiantes de Río Cuarto.
Todas las divididas fueron para el local, lo echó mal a Fede López, y encima le cobró un penal inexistente. Ahora el “Decano” enfrentará a Deportivo Madryn, en la Reválida.

Sarmiento perdió por 2 a 0, ante Estudiantes de Río Cuarto, por la última fecha del Pentagonal, de esta manera se dio el ascenso a la B Nacional del equipo cordobés, que tuvo a favor un nefasto arbitraje de Sebastián Mastrangelo, y los dos asistentes, que condicionaron permanentemente al conjunto “Decano”.

Faltas inexistentes que inclinaron la cancha, una expulsión que no fue a Federico López, y un penal inexistente de Alexis Bulgarelli a Gastón benávidez, inclinaron claramente la balanza a favor del local.
Ahora Sarmiento deberá viajar más de dos mil kilómetros, para enfrentar por los cuartos de final de la Reválida a Deportivo Madryn, que viene de eliminar a For Ever.

Vinimos a ver y a comentar un partido de fútbol, pero nuevamente la mafia del mismo se instaló en la cancha de Estudiantes, donde claramente el árbitro del cotejo, inclinó la balanza para el equipo local, que ayudado por una serie de arbitrajes durante todo el Pentagonal, logró el ascenso a la B Nacional.

Es difícil apartarse del arbitraje insidioso de Mastrangelo; a pesar que comenzó mejor el local en los primeros 15 minutos de partido, apretando y ahogando la salida de Sarmiento, que no podía hacer pie.
Cuando el conjunto de Valdez empezó a dar el paso adelante para luchar el partido más en la mitad de la cancha, apareció el árbitro, para volver a inclinarla nuevamente, con decisiones polémicas, de faltas en la mitad de la cancha, que hicieron que Estudiantes recupere el protagonismo.

No podía Estudiantes, entonces estaba de manifiesto, que Mastrangelo lo iba a ayudar. Sobre el final de la etapa lo expulsó a Federico López por doble amarilla (la primera porque reclamó una falta sobre él que el árbitro no vio, y la segunda tarjeta por un roce que ni siquiera existió).

Hasta allí Estudiantes solo había generado dos situaciones de peligro, con un tiro libre de Beraldi, y un cabezazo de Sepúlveda que se fue cerca. Sarmiento no pudo arrimarse, porque en cada intención, Mastrangelo lo destruía.


En el complemento Valdez mandó a Quiroga por Piz, para acomodar la defensa, así Sarmiento armó dos líneas de cuatro y lo dejó en soledad a Silba arriba como referente.

Aguantaba bien los embates del local el “Decano”, sin embargo otra vez Mastrangelo entró en acción, ahora en forma decidida a completar la obra que empezó a pergeñar desde el primer minuto de juego. Cobró una falta de Bulgarelli sobre Benavidez, por tirarse al piso, pero el delantero de Sarmiento en ningún momento lo tocó. De la pena se hizo cargo Ferreira, que con remate al medio venció a Carrera para el 1 a 0.

Los instantes siguientes Sarmiento lo fue a buscar con amor propio, pero a sabiendas que no iba a poder luchar contra la mafia del árbitro, y de contra Estudiantes terminó resolviendo el pleito con el tanto de Hesar.
Vergüenza total fue lo que se vivió en el “Antonio Candini”, Estudiantes es un buen equipo, pero necesitó de la ayuda clave de los árbitros en los cuatro partidos del Pentagonal para quedarse con el ascenso.
Ahora Sarmiento deberá ir por el camino largo para la segunda chance de llegar a la B Nacional. Este Domingo ya deberá viajar a Madryn, para enfrentar a Deportivo Madryn, en duelos de ida y vuelta.

ESTUDIANTES (2): Adrián Peralta; Gastón Benavídez, Nicolás Foglia, Alan Vester y Lucas Suárez; Nahuel Cainelli, Maximiliano Zbrun, Alejandro Cabrera y Víctor Beraldi; Bruno Sepúlveda y Javier Ferreira. DT: Marcelo Vázquez.
SARMIENTO (0): Juan Ignacio Carrera; Pablo Cuevas, Emanuel Córdoba, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz, Claudio Cevasco y Gonzalo Alarcón; Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. DT: Raúl Valdez.
Goles: 30ST Javier Ferreira, de penal (E); 46ST Ibrahim Hesar (E).
Cambios: ST Matías Quiroga por A. Piz (S); 14ST Ibrahim Hesar por V. Beraldi (E); 22ST Federico León por G. Cañete (S); 22ST Álvaro Cuello por N. Foglia (E); 30 Alexis Bulgarelli por S. Parera (S); 36ST Juan Tejera por J. Ferreyra.
Incidencia: 46PT F. López (S).
Árbitro: Sebastián Mastrángelo (Rosario). Asistentes: Rubén Bustos (Luján) y Juan Carlos Del Fueyo (Junín). Estadio: Antonio Candini, de Estudiantes.





Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Domingo, 5 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER