| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mafia “china” en el Federal A
El árbitro Sosa hizo sus deberes y Sarmiento, pese a ganar, quedó eliminado


Pese a jugar un gran partido, donde fue amplio dominador – aún pese a los lamentables fallos del árbitro Nelson Sosa y sus secuaces – a Sarmiento no le alcanzó el 2 a 1 a su favor y quedó eliminado en los cuartos de final de la reválida por el segundo ascenso del Torneo Federal A 2018/2019 ante un flojo Deportivo Madryn.

El Decano (con un global de 2-4) se puso en ventaja con goles de Luis Silba y Gonzalo Cañete en tanto que Matías Birge descontó para los patagónicos.

Además del buen juego desplegado por el conjunto de Raúl Valdez, el punto saliente de la noche fue el vergonzoso (como mínimo) desempeño del “Chino” Sosa quien inclinó sistemática y deliberadamente la cancha a favor de los visitantes, incluso siendo el gran responsable de una noche que tuvo algunos incidentes.


Presión de Sarmiento, pitazos de Sosa

De movida el Decano arrinconó a Madryn contra el arco de Lencina, aun pese al pésimo Sosa, que buscaba oxigenar a los visitantes con fallos vergonzosos desde el comiendo. Pero Cañete fue clave para un Sarmiento que buscó por las bandas donde ganó muchas veces. Pasado el cuarto de hora, se abrió el marcador para los chaqueños luego de Cañete, muy bien habilitado por Piz, enviara un centro quirúrgico que Silba empujó al fondo del arco para anotar el 1 a 0.

Era todo de Sarmiento salvo las pelotas paradas que Sosa – realmente redundante pero cierto – les cedió a Madryn. Con el correr de los minutos, Villar y Piz crecieron en la generación de juego y el Decano desperdició varias situaciones. Sobre el cierre de la primera etapa, tras su deplorable primer tiempo el soplapitos Sosa increíblemente pitó el final tras descontar un solo minutos, cuando el juego indicaba muchos más.

Pero Sarmiento sabía que jugaba contra el arbitraje además del tibio aurinegro de Madryn. Con mucho esfuerzo, los futbolistas locales se mordieron los labios y evitaron confrontar con el juez y sus pitazos.

Al inicio del complemento, Sarmiento era una todo ataque y rápidamente anotó el segundo, cuando Cañete se apropio de un rebote para meter una pelota para meter un remate bajo y con mucho efecto que se le escurrió a Lencina para colocar el 2 a 0, y dejar el score a un gol de los penales.

Pero si hasta ese momento el arbitraje de Sosa y sus linesman era muy malo, después del tanto, lo de la terna fue impresentable. En casi todos los fallos le cortaron el ritmo de juego al equipo local. Fueras de juego, faltas en ataque, penales no sancionados, divididas para el visitante y hasta offsides no sancionados a los jugadores de Madryn sacaron a relucir lo sucio que está el fútbol del interior.

Manteniéndose al margen de todo esto Sarmiento no se entregó y siguió buscando ante un Deportivo Madryn que no tenía sustento para aguantar el asedio del local que lo tenía entre las cuerdas. De esta manera llegó al tercer gol mal anulado por Sosa y en la réplica el asistente Guido Córdoba le permitió a Bonna arrancar tres metros adelantado para que termine cediendo el balón a Birge que anotó el 2 a 1.

Luego de las impresentables decisiones arbitrales que desvirtuaron un partido de fútbol el juego estuvo demorado alrededor de 19 minutos por algunos incidentes con la parcialidad local. Al reanudarse Sarmiento continuó buscando por los caminos legales y en contra de todo tuvo sus ocasiones pero las cosas raras (¿?) del “Centenario” continuaron hasta el final.

Tras el pitazo final, la gente, pese a la bronca, despidió con aplausos a un equipo que desde el Pentagonal hacia acá vio como sistemáticamente le saquearon la ilusión. En la noche de este domingo, con juego limpio, un futbol lindo y vistoso y con mucha actitud jugó un partido contra Madryn y lamentablemente, contra una deplorable terna arbitral.

Sarmiento, el que levantó la bandera del fútbol chaqueño se quedó sin chances de ascensos en esta temporada, ahora le queda su participación en la Copa Argentina certamen por el cual se medirá ante Estudiantes de la Plata, este miércoles en cancha de Temperley.



SÍNTESIS

SARMIENTO (2): Pablo Torresagasti; Pablo Cuevas, Emmanuel Córdoba, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz (60’ ST, Maximiliano Gauto González), Claudio Cevasco y Ricardo Villar (60’ ST, Gonzalo Alarcón); Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. DT: Raúl Valdez.

MADRYN (1): Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Matías Presentado, Mauricio Mansilla y Fabricio Elgorriaga; Matías Birge, Fabio Giménez, Rodrigo Bonna y Jonathan Pena (14’ ST, Marcos Pérez); Brian Uribe (ST, Hugo Bargas) y Franco Pérez (32’ ST, Facundo Vega). DT: Jorge Izquierdo.

Goles: 17’ PT, Luis Silba (S); 2’ ST, Gonzalo Cañete (S); 35’ ST, Matías Birge (M).

Incidencias: Partido demorado del minuto 36 al 55 del ST por incidentes. 62’ ST, Expulsado Emmanuel Córdoba (S).

Árbitro: Jorge Sosa (Corrientes).

Asistentes: Sergio Pérez (Corrientes) y Guido Córdoba (Concordia).

Estadio: “Centenario”, de Sarmiento.





Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Lunes, 20 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER