| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Debía representar a Argentina en un Mundial y se quedó afuera por falta de fondos: la historia de Tomás Tisocco
Tomás Tisocco necesitaba de una suma cercana a los 3000 dólares para poder representar a la Argentina en el mundial que se celebrará en Holanda.
Todos le dicen Tomi, tiene 22 años, es de Entre Ríos y desde los 10 practica Tiro con Arco al aire libre. Es uno de los mejores en su categoría (Recurvado Olímpico Senior) y debía representar a la Argentina en el mundial que disputará en la ciudad holandesa de Hertogenbosch, pero por falta de fondos no pudo cumplir su sueño.

Tomás Tisocco debía reunir 3000 dólares para tener la posibilidad de competir y así llegar a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero tanto la Federación Argentina de Tiro como los organismos estatales que podrían facilitarle los recursos, decidieron mantenerse al margen de la situación y por esto no podrá viajar.

“Cómo yo voy a participar en los Juegos Universitarios en Italia, surgió la idea de que al estar en Europa también participe en el Mundial y fue entonces decidí buscar la financiación por mi cuenta y no se terminó dando porque cuando se definió la plaza quedaban pocos días”, contó Tisocco a minutouno.com.

El atleta tenía hasta el domingo pasado para confirmar su presencia en el certamen de la categoría mayor, luchó hasta último momento para conseguir los fondos y no lo logró.

“Me siento triste de no poder representar a la Argentina en el Mundial de este año, pero igual estoy motivado a seguir mejorando para lograr mejores representaciones para el país”, señaló el joven, quien sueña con en algún momento poder representar a la Argentina en un mundial.

"Seguiré preparándome. Siempre busco la forma de mejorar en cualquier aspecto",dijo.

Una rutina con limitaciones que no se padecen.
Tomi tiene una madurez sorprendente y un norte muy firme. Será por eso que no padece ciertas restricciones en sus hábitos cotidianos, aunque lleva una vida inusual para un chico de su edad. Evita tomar alcohol y salir de noche. Además estudia Ingeniería Eléctrica.

El entrenamiento es fuerte e intenso, ya que practica veces por semana de entre de 3 a 6 horas. “Básicamente, consiste en un primer turno en el club disparando a la mañana, después del medio día voy al gimnasio una hora y 3 días a la semana practico taekwondo”, contó Tisocco.

Como la mayoría de los deportistas, el joven entrerriano también se cuida en las comidas y trata de descansar lo necesario.

Tisocco fue campeón nacional juvenil, subcampeón panamericano y actualmente es subcampeón nacional senior. El 3 de julio viajará a Napoli, Italia para participar en los Juegos Universitarios y en 28 de septiembre viajará a Brasil para competir en los Sudamericanos.




Por: Beatriz Ibargüen.











Fuente: Minuto Uno.


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER