| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rugby
El SIC, más puntero que nunca tras vencer a Regatas
Resistió en defensa y sacó una pequeña ventaja
Hay que ser eficaces para ganar los partidos. Eso, sumado a una defensa que resista las embestidas del rival, hacen que de esa forma un equipo logre su premio en el resultado final. De esta manera, el conjunto de Santiago González Bonorino y Eduardo Victorica se afianzó a medida que fueron pasando los minutos y le restó protagonismo al "Bella".

En lo que va del campeonato, los de Boulogne están realizando una campaña bárbara, miran a todos desde la cima de la tabla y a falta de dos jornadas para que termine la primera rueda son cómodos punteros. Cosecharon nueve alegrías, y tuvieron un único traspié, justo ante su clásico rival.

El auriazul, por su parte tanto, no logra tener regularidad. El triunfo frente a Belgrano Athletic, de hace 15 días, les hizo pensar que podían dar pelea, pero la dura e inesperada derrota a expensas del "Canario" de la semana pasada, le dio un golpe a su sueño de estar entre los aspirantes a clasificar a las semifinales y aunque aún falta mucho camino por recorrer lo que desperdició hoy en la primera parte confirma su caída.

El "Bella" no supo aprovechar su momento.

En la etapa inicial, el local salió decidido a hacerle pasar una mala tarde al puntero. Se vio a un Regatas intenso, que se destacó por no importarle a quien tenía adelante. El SIC, se supo desbordado y por eso aguantó muy bien con su defensa. Cometió muchos penales e indisciplinas que el anfitrión no las supo aprovechar. Por ende, desperdició su oportunidad y lo dejó crecer al puntero y cuando el zanjero se despierta su rival lo paga caro.

Fue así que de la mano de Joaquín Lamas, pisó dos veces el campo del local y se fue con puntos. El apertura, con dos penales, adelantó a su equipo por 6-0 en ese primer período. El dueño de casa, a pesar de haber tenido un hombre de más por la amonestación de Marcos Piccinini a los 21 minutos del comienzo del cotejo, no gravitó y eso fue lo que terminó pagando caro en la segunda mitad, cuando el SIC volvió a tomar el control de las acciones.

Un segundo tiempo distinto.

Fue allí donde se vio lo mejor del visitante. El SIC se adueñó de la posesión, el campo y ya no sufrió las embestidas de su adversario. González Bonorino optó por cambiar a su primera línea y eso le dio más respiro a sus dirigidos. Ingresó Francisco Piccinini, un emblema del club, con lo que eso significa, sumado a el buen nivel de Juan Soares Gache, la velocidad de Carlos Pirán y la jerarquía de Tomás Meyrelles, ayudados, por la capacidad de Lamas, dio como resultado que el puntero del Top 12 volvió a ser el equipo que se había visto en casi todo el torneo, y de esa forma terminó de doblegar a su contrincante.

El goleador del campeonato siguió sumando y acertó a los palos dos penales y dos conversiones, tras los tries de Gastón Arias y Santos Rubio y de esa forma le puso fin a un encuentro que en el primer tiempo fue más complicado de lo que se preveía.

El resultado final terminó premiando el segundo tiempo del SIC por 26-5, que deberá a enfrentar en la próxima fecha nada menos que a Hindú. Mientras tanto, Regatas deberá visitar a Alumni, el vigente campeón, en busca de volver a ser el del comienzo del torneo.

LA SÍNTESIS DEL PARTIDO
REGATAS: Cruz Camerlinckx; Felipe Torreguitar, Alejo Barrera, José Dalbosco y Felipe Terra Medina; José de la Torre y Enrique Camerlinckx; Federico Ruiz, Santiago Ruíz, y Agustín Medrano, Francisco Plóder y Nicolás Juárez Bosch (cap); Mateo Trimarco, Pedro García Colinas, y Tomás Barbaccia. Entrenadores: Pablo Camerlinckx, Francisco Camerlinckx, Santiago Camerlinckx y Matías Fernández Gill.

Suplentes: Marcos Ferro, Nahuel Sava, Juan Manuel Gobeth, Tomás Sanguinetti, Marcos Jóseph, Lucas Barrera, Nicolás Marzano y Carlos Schmídel.

Mánager: Horacio Lasala.

SIC: Gastón Arias; Thiago Romero Basco, Carlos Pirán, Santos Rubio, y Mateo Madero; Joaquín Lamas y Juan Soárez Gache; Tomás Meyrelles (cap), Tomás Comisatti y Alejandro Daireaux; Lucas Sómmer y Lucas Rizzato; Segundo Aguilar, Lucas Rocha y Marcos Piccinini. Entrenadores: Santiago González Bonorino y Eduardo Vitórica. Prep. Físico: Martín Sachetti.

Suplentes: Juan Pachano, Francisco Piccinini, Lucas Soto, Marcos Borghi, Federico Haedo, Marcos Rodríguez Gauxax, Tomás Granella Vickers y Franco Moneta.

Mánager: Francisco Bauer.

Primer tiempo: 15 y 35 minutos, penales de Joaquín Lamas (S).
Resultado Parcial: Regatas 0 v SIC 6.
Amarilla: 21 minutos, Marcos Piccinini.
Segundo tiempo: 2 y 20 minutos, penales de Lamas (S); 5 y 31m, goles de Lamas por try de Gastón Arias y Santos Rubio (S), 25m, try de Agustín Medrano (R). Resultado final: Regatas 5 v. SIC 26.

Cambios:
Primer tiempo; 18 minutos Tomás Sanguinetti por Nicolás Juárez Bosch (R), y 21 minutos, Marcos Borghi por Alejandro Daireaux. (S).
Segundo tiempo: al inicio, Nicolás Marzano por Felipe Terra Medina y Marcos Jóseph por Enrique Camerlinckx (R), 16 minutos, Francisco Piccinini por Lucas Rocha; 25m, Juan Pachano por Marcos Piccinini, 32m, Federico Haedo por Marcos Borghi y Marcos Rodríguez Gauxax por Juan Soárez Gache (S).
INTERMEDIA Regatas 17 v SIC 23
Árbitro: Juan Pablo Federico
Cancha: Regatas de Bella Vista.





Por Lucas Antúnez.













Fuente: Infobae.


Sábado, 1 de junio de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER