| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Boca y Tigre en la final de la Copa de la Superliga: horario, formaciones y TV


La final, que se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, tendrá el ingrediente de enfrentar a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino y otro que descendió al Nacional B.

Boca y el descendido Tigredefinirán este domingo la primera edición de la Copa de la Superliga cuando disputen la final en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

El partido estará a cargo del misionero Néstor Pitana, responsable de dirigir la final del último Mundial Rusia 2018, comenzará a las 18.45 y marcará un hito en el país en el plano tecnológico, pues será el primer en transmitirse en calidad 4K (ultra HD) por las señales Fox Sports Premium y TNT Sports.


La final, rodeada de shows y actividades al estilo FIFA, se jugará en un estadio repleto, que dividió su capacidad de manera dispar, con 36.000 localidades para los hinchas de Boca y 17.000 espacios para los fanáticos del "Matador" de Victoria.

El sistema de definición de la final estipula un tiempo extra de 30 minutos y, de ser necesario, tiros desde el punto penal, en caso de terminar igualados al cabo de los 90 reglamentarios. En el eventual período añadido, los equipos pondrá realizar un cuarto cambio en su formación.

Boca es favorito por historia, experiencia, jerarquía y estatus actual frente a un equipo modesto, que bajó a la B Nacional el pasado 7 de abril, pero que paradójicamente se transformó en la sensación del fútbol argentino desde que Néstor Gorosito tomó su conducción, ya con el descenso casi sentenciado. Y allí reside lo fascinante de esta final, en la que el fútbol tiene la posibilidad de ratificar su condición de impredecible. Poco importarán los 68 títulos a lo largo de la historia de Boca y las vitrinas vacías de Tigre una vez que Pitana haga sonar el silbato en La Docta.

Boca, que puede sumar el segundo trofeo en la era de Gustavo Alfaro tras la conquista de la Supercopa Argentina frente a Rosario Central, trae un invicto de doce encuentros sumadas todas las competencias pero su rendimiento futbolístico no termina de convencer.

Justamente lo contrario de Tigre, que deslumbra por el alto nivel de su estructura ofensiva compuesta por Lucas Menossi, Walter Montillo, Juan Ignacio Cavallaro, Diego "Cachete" Morales, Lucas Janson y Federico González.

El "Matador" consolidó la sensación de su injusto descenso en el Monumental con victoria frente al River de Marcelo Gallardo con una notable campaña en la Copa de la Superliga, en la que despachó a Colón y Unión de Santa Fe, al último campeón del fútbol argentino, Racing Club y a otro muy buen equipo como Atlético Tucumán con un marcador global de 6-0.

Argumentos más que suficientes para ilusionarse con una histórica consagración pese a la brecha que lo separa de un gigante como Boca, muy acostumbrado a las vueltas olímpicas.

Tanto Alfaro como Gorosito escondieron las probables formaciones para mañana, pero es sabido que presentarán cambios tácticos y obligados. El "Xeneize" deberá rearmar el mediocampo por las suspensiones del uruguayo Nahitan Nández e Iván Marcone, de modo que ingresarán el juvenil Nicolás Capaldo y el colombiano Jorman Campuzano, al tiempo que su compatriota Sebastián Villa ocupará el lugar de Cristian Pavón en el sector derecho del ataque.

Tigre, por su lado, presentaría tres variantes respeto del equipo que venció en Tucumán (1-0). Néstor Moiraghi o el uruguayo Gerardo Alcoba ingresarán por Ignacio Canuto en defensa; Montillo lo hará por Agustín Cardozo en el medio y Janson por Cavallaro en ataque.

Ambos tienen un antecedente en definición de título, registrado en un triangular del que también participó San Lorenzo para definir el campeón del Apertura 2008. En la última fecha, en cancha de Racing, Boca perdió 1 a 0 pero se consagró por diferencia de gol.

En el historial general de Primera División, el conjunto "auriazul" lleva una ventaja de 33 partidos, con 43 triunfos, doce empates y diez derrotas en 65 encuentros.


Domingo, 2 de junio de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER