| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Tras la polémica por sus niveles de testosterona, la Justicia suiza habilitó a Caster Semenya a competir
El tribunal suspendió el nuevo reglamento de la IAAF que obligaba a la deportista a medicarse para modificar su nivel hormonal
Una pequeña victoria para Caster Semenya: menos de un mes después de su entrada en vigor, el nuevo reglamento de la IAAF referido a las atletas hiperandróginas ha sido suspendido por la justicia suiza, lo que permitirá a la mediofondista sudafricana correr los 800 metros, su prueba fetiche.

La doble campeona olímpica de esa distancia había anunciado que mantenía su combate contra la norma de la IAAF, pese a que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desestimó el pasado 1 de mayo el recurso presentado por la atleta.

Convertida en la portavoz de las atletas hiperandróginas, Semenya anunció después que llevaría el caso ante la justicia suiza para poder seguir con su prolífica carrera en los 800 metros sin tener que tomar medicamentos para rebajar su nivel de testosterona, tal como prevé el polémico reglamento de la IAAF.

El Tribunal Federal suizo decidió este lunes tomar "medidas súper provisionales" y suspender temporalmente el reglamento de la IAAF hasta que se celebren nuevas audiencias, indicó a la AFP Peter Josi, portavoz de la máxima institución judicial helvética, con sede en Lausana.

Rápidamente, la sudafricana Semenya, de 28 años, publicó un comunicado felicitándose por la medida: "Agradezco a los jueces suizos esta decisión. Espero que tras mi apelación pueda volver a correr libre". En ese escrito de sus abogados se precisa que esta suspensión permite a Semenya "participar en competiciones sin ninguna restricción mientras que su apelación se estudie".

La campeona de los 800 metros en los Juegos de 2012 y 2016 es una de las atletas directamente afectadas por el reglamento aprobado por la IAAF que entró en vigor el pasado 8 de mayo y que obliga a que las deportistas con una diferencia de desarrollo sexual (DSD) se sometan a un tratamiento para hacer bajar su tasa de testosterona, al considerarse que les permite una ventaja injusta en la categoría femenina.

Semenya, al igual que la burundesa Francine Nyonsaba y la keniana Margaret Wambui, las tres atletas que subieron al podio de los 800m en los Juegos de Río 2016, todas afectadas por el reglamento de la IAAF, pueden competir desde ya en esa prueba de las dos vueltas a la pista, después de no haberlo podido hacer la semana pasada en la reunión de Estocolmo.

Falta conocer si Semenya, que domina la disciplina y que espera poder defender su título en el Mundial de Doha (del 27 de septiembre al 6 de octubre), volverá a competir en su prueba fetiche la próxima semana.

El próximo 800m previsto en el calendario internacional es el de la reunión atlética de Montreuil, cerca de París, el 11 de junio, donde habían anunciado su presencia Semenya y Nyonsaba… en los 2.000 m, una distancia que no está afectada por el reglamento.

Posteriormente se celebrarán las reuniones de Oslo (13 de junio) y dos pruebas valederas para la Diamond League: en Rabat el 16 de junio y en Eugene el 30 de junio, donde la sudafricana había anunciado que iba a correr los 3.000 m.














Fuente: Infobae.


Lunes, 3 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER