| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
¿Qué es de la vida de Fabián Schultz?
El cantante y ex policía habló con Teleshow.com sobre su éxito en Latinoamérica, su paso por Cantando por un Sueño y su presente cerca de la conducción de TV





Fabián Schultz se hizo conocido hace 12 años cuando se consagró ganador del Festival Latinoamericano de California y de a poco comenzó a aparecer en todos los programas televisivos del país con su tema Chica Latina.

Radicado por un tiempo en Miami, el exoficial volvió a la Argentina para participar de Cantando por un Sueño. Pero, ¿qué fue de su vida? ¿Qué está haciendo ahora? Fabián Schultz habló con Teleshow.com y profundizó sobre su éxito mediático y sobre su trabajo en la actualidad.

¿Cómo vivió su momento de mayor fama?

"Siempre me gustó cantar, pero surgió la oportunidad de participar en el Festival Latinoamericano de California. El concurso estaba por finalizar y yo tenía grabado el tema Chica Latina que se lo había presentado a las discográficas, pero me decían que no, que querían cumbia villera en ese momento. A mí me pareció una canción adecuada para un festival latinoamericano, mandé el material, pasó por cuatro jurados y el tema ganó como disco de Oro y yo gané el premio a Mejor Intérprete Internacional. Además, a Chica Latina la incluyeron dentro de un disco que se distribuyó en Estados Unidos".

"En ese momento, yo era Licenciado en Relaciones Públicas y empecé a hacer ese trabajo dentro de la policía... Hablé con un periodista, hice mi primera nota chiquita y me comunicaron que había ganado el festival. Ese mismo día veo a Tinelli, sin saber que la próxima semana iba a estar cantando en su programa. De ahí en más, empecé a estar en todos los programas de televisión. Estuve en más de 200".

"Fue un momento medio conflictivo para lanzarme como policía – cantante. Fui el primero en el mundo, después se animaron otros a presentarse así. En ese momento surgió el caso conocido como la matanza de Ramallo y la Policía era vista como cualquier cosa. Por suerte a mí me vieron como un personaje porque no daba con las características del típico policía que es panzón, con bigotes y con una pizza en la mano. Yo nada que ver, yo como milanesa de soja y ensalada".

"Mis compañeros lo asimilaron más que la gente porque habían escuchado demos míos, entonces no les llamó la atención. Lo que sí les llamó la atención fue que en el comando dijeran 'Fabián, tenés llamado de Mauro Viale, de Tinelli o de la producción de Susana'".

¿Cómo pasó de ser policía a dedicarse por completo a la música?

"Fue difícil, tuve propuestas para hacer algo como cantante a Miami y tuve que decidir. Dije 'ya está, en la policía estuve mucho tiempo' y decidí entre esas dos opciones: es más divertido ser cantante. Como policía estás limitado a la provincia de Buenos Aires, y de esta forma puedo viajar. A mí me gusta conocer culturas, es lindo".

"Estuve viviendo en Miami y volví gracias a un contrato con Ideas del Sur, entré en el Cantando y cuando finalizó mi participación regresé a Estados Unidos… Es difícil siendo cantante participar en un concurso que más que un concurso es un show, es complicado, pero será porque yo me lo tomo tan a la tremenda y ensayaba más de lo que me correspondía. Te atraviesa la disciplina de un policía hasta en tu forma diaria para desenvolverte. Como experiencia es buenísima porque estás arriba y te surgen más sponsors".

¿Qué está haciendo ahora?

"Estoy grabando mi cuarto álbum. Estoy seleccionando temas porque tengo algunos que salieron en Estados Unidos y que acá no se hicieron conocidos y yo quiero grabarlos para darles otro perfil".

"Estuve haciendo shows, después del Cantando saqué el tercer CD porque cuando querés hacer un buen material, no lo podés sacar de un día para el otro, lo tenés que pensar y elaborar. Cuando es una producción independiente, vos decidís yo decidí que este disco va a tener unos ritmos muy bolicheros… No me gusta comparar, pero me gustan muchos cantantes como Cristian Castro, Ricky Martin o Axel. Igualmente, no es que soy fanático".

"Estoy con los shows, pero también estoy preparando un programa de televisión que se llamará Toda la noche TV. Es diferente porque vamos a mostrar el antes, el durante y el después de la noche, de un recital de rock, una salida al boliche, una obra de teatro, por ejemplo. Yo voy a ser el conductor. Siendo Relaciones Públicas, el trato con la gente lo podés aplicar ahí".

"Estamos en gestiones con tres canales de televisión y ya se está editando todo el material. Lo ideal sería que vaya sería un jueves porque la gente que va a salir un viernes ya quiere saber antes cómo prepararse…"

A poco de volver a la pantalla chica con programa propio, Fabián Schultz dijo a Teleshow.com que está muy conforme con su carrera: "Prefiero que sea de a poquito y no como otras figuras que surgieron, estuvieron un mes y después se pincharon".



Sábado, 7 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER