| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial Femenino
El boletín de la Selección femenina ante Japón: Estefanía Banini y Agustina Barroso, las figuras de un partido histórico
El elenco nacional sumó el primer punto en Mundiales a partir de un planteo defensivo que se mostró sólido y eficiente
Argentina sumó el primer punto de la historia en Mundiales de fútbol femeninos. El equipo nacional empató 0-0 con Japón por la primera fecha del Grupo D en la Copa del Mundo de Francia 2019 y alcanzó una hazaña tal vez impensada en la previa.

Acostumbrado a luchar contra las adversidades, el equipo conducido por Carlos Borrello dio otra muestra de carácter. Hizo un planteo defensivo, pero sólido. El rival nunca encontró la forma de abrir el cerrojo impuesto por las jugadoras "Albicelestes".

Agustina Barroso aportó la seguridad en el fondo, mientras que Estefanía Banini dio una impresionante muestra de su talento para convertirse en la gran figura del partido.

LOS PUNTAJES:

Vanina Correa (7): Respondió con firmeza en un cabezazo en el primer tiempo y mostró buen timming para cortar un centro. Se equivocó en un rebote que dejó servido a una rival en la segunda parte, pero se redimió con una tapada fundamental en el minuto 90 del partido.

Virginia Gómez (5): Las japonesas atacaron mucho por su sector en el primer tiempo y cometió algunos errores de control. Se asentó en la segunda parte.

Agustina Barroso (8): El punto más alto de la defensa. Dio una muestra de personalidad. Se mostró precisa en los anticipos y siempre intentó ser salida limpia.

Aldana Cometti (6): Su voz de mando fue clave para ordenar las dos líneas de cuatro que dispuso el entrenador. Salió con algunos pelotazos bien direccionados.

Eliana Stábile (4): Muy contenida en su posición de marca, no pudo aportar el despliegue y la pegada que la suele caracterizar por la banda derecha. Cometió un error en el primer tiempo que permitió la primera llegada clara de Japón.

Lorena Benítez (6): Fue clave en los primeros minutos para cortar y buscar el pase con sus compañeras que estaban libres. Muy comprometida cubriendo espacios. Salió a los 33 minutos del segundo tiempo.

Ruth "Chule" Bravo (6): Muy activa en los primeros minutos del partido, abocada a la contención de las triangulaciones de las japonesas. Se mantuvo firme durante toda su estancia en la cancha. Salió a los 18 minutos del complemento.

Miriam Mayorga (5): Erró algunos pases y combinaciones con sus compañeras. Creció en la marca en la segunda parte.

Estefanía Banini (9): La gran figura de la cancha. Fue de menor a mayor, pero dio una muestra de la magia que lleva en los botines. Como capitana, se hizo cargo del equipo cuando más la necesitaba. Fue referencia en ataque, atrajo todas las marcas y, con su gambeta endiablada, humilló a las defensoras japonesas.

Florencia Bonsegundo (7): Muy sacrificada. Corrió por toda la cancha, sobre todo por la banda derecha, en la primera parte. Estuvo más comprometida con la función defensiva que con el ataque. Se equivocó en un par de salidas de contra en el segundo tiempo, pero tuvo la más clara de Argentina en la segunda parte con un remate que le salió débil y la arquera contuvo. Salió a los 32 del segundo tiempo.

Soledad Jaimes (4): Se movió en el frente de ataque y la pidió siempre, intentando imponer su poderío físico, pero la pelota no le llegó. Quedó muy aislada y sus pocas intervenciones no llevaron peligro al arco rival.

Vanesa Santana (6): Entró a los 18 minutos del segundo tiempo. Aportó sus acostumbrados cortes y aguantó con criterio los avances de Japón en el final.

Mariana Larroquette y Mariela Coronel: Jugaron menos de 15 minutos.



Por Daniela Lichinizer.




Fuente: Infobae.


Lunes, 10 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER