| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La preselección de Argentina para los Juegos Panamericanos
Fernando Batista confeccionó una nómina de 29 nombres con varias sorpresas: quedarán 18 para la competencia que comenzará a fines de julio
Bajo la conducción de Fernando Batista, la Selección Sub 23 representará al fútbol argentino en los Juegos Panamericanos de Lima. El certamen se iniciará el 28 de julio y culminará el 10 de agosto, y el entrenador ya tiene confeccionada una preselección de 29 futbolistas, de la cual surgirán los 18 definitivos. En la misma, aparecen cinco candidatos mayores: Javier Mascherano -aunque Hebei Fortune es reticente a cederlo-, Fabricio Coloccini, Lucas Menossi, Maxi Rodríguez y Jonathan Calleri. Y en la nómina también surgen figuras jóvenes de la Superliga, "europeos" que están imponiendo sus nombres en el "Viejo Continente" e incluso jugadores del Ascenso, con uno que resalta: Fernando Valenzuela, atacante de Barracas Central, el club de "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA.

Entre los citados están Matías Vargas (Vélez), Matías Zaracho (Racing) y Alexis Mac Allister (Argentinos; a una firma de pasar a Boca a préstamo, aunque su pase pertenece al Brighton inglés); tres de los futbolistas de mejor rendimiento en la última Superliga. También Lisandro Martínez (ex Defensa y Justicia, recientemente adquirido por el Ajax de Holanda), Cristian Romero (marcador central ex Belgrano, hoy de destacada actuación en el Genoa) y Nicolás González (ex Argentinos, vendido en 10 millones de dólares al Stuttgart).

Batista se respaldó en varios de los chicos a los que dirigió en el Sudamericano y Mundial Sub 20. Por eso están Francisco Ortega (Vélez), Julián Álvarez (River), Agustín Urzi (Banfield) y Adolfo Gaich (San Lorenzo).

Pero también hay sorpresas: Batista buceó en el Ascenso. De allí rescató a Nicolás Demartini (Temperley), Sebastián Lomónaco (subió con Arsenal a Primera y fue contratado por Godoy Cruz) y el citado Valenzuela, único de la B Metropolitano (aunque el elenco de Salvador Daniele logró el salto a la B Nacional).

Oriundo de Santiago del Estero, de 22 años, surgió de las Inferiores de Racing, club que dejó a mediados de 2018 (en el medio tuvo un breve paso por Nueva Chicago). Se sumó a Barracas, donde fue la gran figura del conjunto (hizo 14 goles en 23 partidos). Mediapunta habilidoso y con llegada, su nombre inevitablemente tendrá lupas extra encima por su vinculación con el club del titular de la AFA. ¿Llegará a Lima?

Argentina hará su debut en los Juegos el lunes 29 en Lima: enfrentará a Ecuador. La siguiente fecha será contra México (jueves 1 de agosto) y cerrará la fase de grupos ante Panamá (domingo 4 de agosto). El Grupo B, por su lado, estará conformado por Uruguay, Jamaica, Honduras y Perú. Los dos primeros de cada zona se clasificarán a las semifinales.

El combinado nacional intentará conseguir un nuevo título en la competencia que lo tiene como máximo ganador: ganó los Panamericanos de fútbol en seis ocasiones (1951, 1955, 1959, 1971, 1995 y 2003), aventajando a México (4) y Brasil (4), país que no clasificó.

LA LISTA COMPLETA

Arqueros

Facundo Cambeses (Banfield)

Ezequiel Centurión (River)

Juan Pablo Cozzoni (Lanús)

Defensores


Fabricio Coloccini (San Lorenzo)

Lisandro Martínez (Ajax)

Francisco Ortega (Vélez)

Marcelo Herrera (San Lorenzo)

Nahuel Molina (Rosario Central)

Claudio Bravo (Banfield)

Cristian Romero (Genoa)

Leonel Mosevich (St. Gallen)

Nicolas Demartini (Temperley)

Joaquin Novillo (Belgrano)

Volantes

Javier Mascherano (Hebei Fortune)

Lucas Menossi (Tigre)

Nicolás Domínguez (Vélez)

Nicolas Capaldo (Boca)

Tomas Belmonte (Lanús)

Alexis Mac Allister (Boca)

Matias Zaracho (Racing)

Maxi Rodríguez (Newell's)

Delanteros

Julián Alvarez (River)

Fernando Valenzuela (Barracas Central)

Matías Vargas (Vélez)

Agustin Urzi (Banfield)

Nicolas González (Stuttgart)

Sebastian Lomónaco (Arsenal)

Adolfo Gaich (San Lorenzo)

Jonathan Calleri (Alavés)








Fuente: Infobae.


Sábado, 15 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER