| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El patín artístico tuvo su lugar en la Copa Futuro 2019 y convocó a más de 400 chicos


El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a los más de 400 participantes de distintas academias de Resistencia y el interior que fueron parte de una jornada de patín artístico en el marco de la Copa Futuro 2019.


Este deporte es la segunda vez que se desarrolla en esta edición del programa deportivo infantil impulsado por el Titular del Legislativo Comunal, y convocó además a una gran cantidad de familias que pudieron disfrutar de una tarde de recreación junto a sus hijos.

El 22 y 23 de junio comenzará la última disciplina de la Copa Futuro con las clasificatorias de futbol en el Tiro Federal, que continuarán durante 3 fines de semanas y concluirán en el Club Atlético Chaco For Ever.

Martínez felicitó a todos los padres que “hacen posible que las profesoras de patín tengan siempre acompañamiento, y así mantener esta actividad que tanto ha crecido a nivel profesional y amateur en Resistencia”. En una misma línea, se refirió a las instructoras diciendo que “son las que ponen toda la energía y todas las ganas para que esto se pueda concretar”.

También sostuvo que “la idea desde la Intendencia será inculcar aún más en los jóvenes el patinaje artístico, para permitir que su desempeño crezca en todos los barrios de la ciudad, porque Resistencia tiene muchos espacios cubiertos lindos para que la familia disfrute”. Y agregó que “se debe articular y planificar para tener eventos de patín continuamente, porque eso permite que las distintas academias tengan rodaje de presentación que es lo que se necesita”.

Rodolfo Yedro, Coordinador del Consejo Consultivo del Deporte, se mostró muy contento y sumó: “Las barreras se siguen rompiendo en lo referido a la inclusión, ya sea por tener en cuenta un deporte un poco relegado como el patinaje artístico o también en lo que concierne a que es una disciplina que la practican tanto niñas como niños sin distinción”.

En una sintonía similar, comentó que “las expectativas se colmaron en esta segunda edición de patín dentro de la Copa Futuro”, y añadió que “cerca de 400 patinantes, entre niños y niñas, pudieron disfrutar de ese mensaje que queremos dar, en este caso ‘entras a la pista, salís de la calle’, y además vinieron muchas familias a compartir una tarde de recreación con sus hijos”.


ENTRAS A LA CANCHA, SALÍS DE LA CALLE

Camila Pedraza, profesora de la escuela On Move de Puerto Tirol, declaró que “es la primera vez que nos presentamos en conjunto y las sensaciones son muy lindas porque es necesario sacar a los chicos de los circuitos que ya conocen y mostrarle cosas nuevas para que se relacionen con otras academias”. Dijo que “la Copa Futuro permite que la variedad de performances que se presentan entusiasme mucho a las niñas y las incita a continuar”.

Celeste Gadien es instructora de patinaje en el Club Atlético Villa Alvear, y explicó que “esta es una gran chance para sacar a los chicos de la calle e inculcarles el deporte, también para darle la posibilidad a todas las escuelas de patín de Resistencia para promocionar este arte tan bello”. Su colega de la misma institución deportiva, Ángeles Solís, detalló: “Vinimos con 70 alumnos y es muy importante para ellos que se acompañe esta iniciativa competitiva porque da la oportunidad de manera gratuita a todos los niños y niñas”, y amplio su agradecimiento a la Presidencia del Concejo por “permitirnos mostrar lo que practicamos durante todo el año”.

Fabián Blanco tiene a su hija Belén practicando patín en Villa Alvear, y detalló sobre la experiencia: “Esta es una muy buena propuesta para que los más chicos tengan con que recrearse y no se metan en las cosas malas de las calles”. Por su parte, Lara Esquivel llevó a su hija Luz, que entrena en la escuela 242, y dijo que “es maravilloso que agreguen patinaje a la Copa Futuro porque a las nenas les divierte mucho y aparte tienen donde plasmar lo que entrenan”. Finalmente, Graciela Núñez vio a su nieta Maya, de la academia Estrellas sobre Ruedas, e hizo hincapié en que “es fantástico que los funcionarios incentiven este tipo de actividades deportivas porque nutre a los chicos de nuevas experiencias”.





Fuente: Primicias Chaco


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER