| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La inesperada revelación de Guillermo Farré, a ocho años de haber decretado el descenso de River
El ex mediocampista de Belgrano de Córdoba recordó el 1-1 de Belgrano en el Monumental que decretó la pérdida de categoría del "Millonario". Su relato de aquel momento y la participación de Diego Maradona
El 26 de junio de 2011, River sufrió el golpe más duro de su historia: igualó 1-1 ante Belgrano en el Monumental por el partido de vuelta de la Promoción y descendió a la B Nacional. Guillermo Farré, entonces mediocampista central y pieza clave del "Pirata", convirtió el gol que decretó la pérdida de categoría del conjunto que dirigía Juan José López y lo gritó con pasión, abriendo sus brazos.

Ocho años pasaron de aquel suceso y el "Millonario" no sólo volvió a Primera, sino que de la mano de Marcelo Gallardo como entrenador transita un gran momento: acaba de consagrarse campeón de la Recopa Sudamericana y en diciembre obtuvo la Copa Libertadores en Madrid, tras vencer a Boca en la Superfinal.

Farré disfrutó de esas conquistas. ¿Por qué? El hoy volante central de Sarmiento de Junín, de 38 años, realizó una inesperada revelación sobre el gol más trascendente de su trayectoria, en una entrevista con Cadena 3: "Soy de River, pero ponía la cabeza por Belgrano".

"Hay que salir del verso de que si sos hincha de un equipo no le vas a hacer goles. Cuando defendés una camiseta te olvidás del entorno, del equipo que sos hincha, o si enfrente tenés a tu padre o a tu hijo. Yo soy hincha de River desde mi infancia, mi familia también, la de mi señora lo mismo, pero Belgrano era lo mejor que me pasaba en ese momento", justificó su postura, respaldada en su carácter de profesional.

Surgido de Central Córdoba de Rosario (donde jugó seis años, entre 2001 y 2007), Farré contó algunas peripecias que debió pasar el plantel de Belgrano en aquel cruce. Incluso, durante la concentración en un hotel, relató que el plantel debió levantarse sobresaltado de madrugada porque una bomba de humo provocó que sonaran las alarmas: "Estuvimos tomando mate a esa hora. Nos quisieron amedentrar y nos terminaron poniendo en una situación de rebeldía". "Se vivió el caos de las tribunas, recibíamos las maderas de la tribuna y proyectiles, y pasar de eso a la boca del túnel, donde después era algarabía, era como salir del infierno de los proyectiles e ingresar al paraíso de la alegría", describió en la charla con Cadena 3.

El futbolista también contó una sorpresa que recibió luego de aquel gol histórico: Diego Maradona se comunicó con Ricardo Zielinski, entonces entrenador de Belgrano, para felicitarlo por la gesta. Y luego pidió expresamente hablar con el autor del gol. "No lo podía creer. Me dijo que fue uno de los goles que más gritó. Fue un recuerdo muy lindo", concluyó.








Fuente: Infobae.


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER