| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
COPA AMÉRICA 2019
Copa América 2019: cuánto sale ir a ver el partido de Argentina Brasil

Tras el triunfo de la Selección de Scaloni, minutouno.com te muestra cuánto te sale ir a ver las semifinales que se jugarán el martes en Belo Horizonte.
El próximo martes se juega la semifinal de la Copa América en Belo Horizonte. Para los fanáticos de la selección, minutouno.com hizo un relevamiento a partir de datos de Viajala para conocer cuánto sale ir a ver el partido de Argentina-Brasil en el Estadio Mineirão.



VUELOS

El vuelo directo a Belo Horizonte desde Buenos Aires se consigue hoy desde $32.000 saliendo el lunes y regresando al día siguiente del partido. Sin embargo, hay vuelos con escala desde los $19.500 con fecha de ida el lunes y fecha de vuelta 3 de julio.

Si contás con más días, conviene quedarse toda la semana, saliendo el lunes y volviendo el sábado 6 de julio, ya que el vuelo directo en estas fechas se consigue desde $21.100.



ALOJAMIENTO

La zona donde se encuentra el estadio es La Pampulha, al norte de Belo Horizonte. Cuenta con un gran lago artificial y se encuentran lugares icónicos de la ciudad como el Conjunto Moderno de la Pampulha, obra maestra que lleva la firma de importantes nombres de la arquitectura y de las artes. Aquí se encuentran posadas desde $900 la noche en habitación para 2 personas.

El centro de Belo Horizonte es también una zona atractiva, sobre todo si la decisión es aprovechar el viaje para hacer unas mini vacaciones. Allí se puede visitar la Feria de Arte y Artesanía de la Avenida Alfonso Pena, que es la más grande de su tipo en América Latina, y el Mercado Central, que cuenta con más de 400 tiendas de productos que van desde gastronomía hasta artesanía. Los precios de esta zona son un poco más elevados, la habitación doble en un hotel o posada de 3-4 estrellas va desde los $1100.







Fuente: Minuto Uno


Viernes, 28 de junio de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER