| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Terminó anoche
"En terapia", una de las ficciones de la TV Pública con más reconocimiento
La ficción "En terapia", que apostó a recrear en tiempo televisivo las complejidades del mundo del psicoanálisis, mostró anoche el capítulo final de una historia que mereció elogios de la crítica.



El programa se ubicó entre las de mayor reconocimiento de la Televisión Pública en los últimos años.

Con Diego Peretti como bastonero del relato, la ficción trazó -en tiempo real, en emisiones de media hora y sin cortes- una pintura sobre las contradicciones y conflictos que se confiesan en el consultorio de un psicoanalista.

"En terapia" comenzó el 14 de mayo y tuvo 45 episodios que promediaron los 3 puntos de rating, una cifra interesante para los números de la pantalla pública en un prime time estresado de competencia.

La ficción es la adaptación argentina de la serie Israelí "Be Tipul", luego vendida a 34 países del mundo.

El formato logró su mayor popularidad en 2008 por su versión estadounidense, que emitió HBO bajo el nombre de "In Treatment".

Además de Peretti, que encarnó al psicoanalista Guillermo Montes, "En terapia" contó con protagónicos de buena factura sostenidos por Julieta Cardinali, Germán Palacios, Ailín Salas, Dolores Fonzi, Leonardo Sbaraglia y Norma Aleandro.

El relato, por momentos más pretencioso que profundo, estuvo articulado a partir de la misma agenda de Montes: cada paciente lo visitaba una vez a la semana y la sesión era recreada en tiempo real.

Los lunes era el turno de Marina (Cardinali), una médica anestesióloga con problemas de pareja que terminó confesándole a su terapeuta que estaba perdidamente enamorada de él, el cliché por excelencia del imaginario psicoanalítico.

Los martes Montes atendía a Gastón (Germán Palacios), un policía de elite que mató a niños y mujeres tras un error en un operativo en la Triple Frontera; los miércoles a Clara (Ailín Salas), una adolescente con tendencias suicidas; y los jueves a Ana (Dolores Fonzi) y Martín (Leonardo Sbaraglia), un matrimonio en crisis ante el dilema de tener un hijo.

Montes se reservaba el final de la semana para reunirse con Lucía (Norma Aleandro), su supervisora, con quien abordaba el derrumbe de su vida personal provocado por la infidelidad de su esposa, la rebeldía de su hija y el amor prohibido que sentía por Marina, su paciente de los lunes.

Esas historias se desarrollaron en paralelo durante 44 capítulos y anoche se precipitó una definición para el deseo confesado y no consumado entre Marina y Guillermo.

Los roles se invirtieron: Marina interpeló a su terapeuta para que asumiera una posición entre su deseo, el deber-ser profesional y su matrimonio.

La quietud de Guillermo empuja a Marina a un gesto radical: se desnuda y ofrece su cuerpo.

Forzado a resolver, Guillermo sufre un ataque de pánico y huye a reunirse con su supervisora (Aleandro), que racionaliza el escape como un acto de honda estatura moral. Sin embargo, ninguno parece aceptar esa sentencia con convicción.

Un cartel de "continuará" cerró la temporada. La fórmula austera de "En terapia", sostenida con buenos libros y actores, volverá a la pantalla.



Fuente: Télam


Sábado, 14 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER